1
tesis de grado
Publicado 2004
Enlace
Enlace
Este estudio analiza el crecimiento y productividad de las plantaciones puras a campo abierto a los 20 años de establecido y en ultisols en el Bosque Nacional Alexander von Humboldt, hoy a cargo del Instituto Nacional de Investigación Agraria - Estación Experimental Pucallpa, de las especies Ceiba insignis, Schizolobium amazonicum, Cordia alliodora y Parkia oppositifolia que se establecieron junto con otras 44 especies bajo diferentes sistemas y condiciones de sitio con el propósito de generar información silvicultural básica, para predecir el crecimiento de las especies forestales dado la gran importancia para el planeamiento de una plantación, y dado la poca existencia de información con respecto a las especies forestales nativas de la Amazonia peruana. Los resultados obtenidos de los ensayos a partir de la utilización del programa MIRASILV, muestran el gran potencial de Ceiba...
2
tesis de maestría
Publicado 2008
Enlace
Enlace
Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Bosques y Gestión de Recursos Forestales