Mostrando 1 - 16 Resultados de 16 Para Buscar 'Sánchez Martínez, César Félix', tiempo de consulta: 0.12s Limitar resultados
1
artículo
Este artículo estudia la compleja relación entre la familia y la sociedad política, especialmente a partir de la aparicióny difusión del cristianismo en el mundo grecorromano, signada por la síntesis y superación del pensamiento clásico,no exenta de dificultades. A partir de allí, se revisará cómo el proceso revolucionario de disolución de la sociedad cristiana europea afectó a la familia tradicional, hasta culminar con la aparición del estado totalitario.
2
artículo
En este artículo, se revisarán el intento fichteano de desarrollar una doctrina de la ciencia capaz de unificar los cabos sueltos en las Críticas kantianas, en el contexto cultural y artístico del Romanticismo, así como sus complejas consecuencias en la historia de las ideas. Palabras clave: Fichte, Idealismo alemán, Kant, Romanticismo, Metafísica.   Abstract In this article, the author studies the Fichtean attempt to develop a Doctrine of the Sciences, able to unifiy the loose ends of the Kantian Critiques, in the background of Romanticism, and also its complex consequences for the History of Ideas. Keywords: Fichte, German Idealism, Kant, Romanticism, Metaphysics.
3
artículo
In the present article, Ricardo Palma’s condition as first literary reader of Suelo de Arequipa convertido en Cielo (ca.1750) by Ventura Travada (1695-1758) will be studied, as well as the form in which the two authors, from different hermeneutical horizons, interpret the discursive functionality of prodigiousness.
4
artículo
In this article an interpretation of the Independence and State-Building processes in the Latin American Republics will be explored in line with Political Representation Theories exposed by Guerra, Furet and Cochin. Also, the use of Tradiciones Peruanas as a rich material to understand this process in Peru will be proposed through the analysis of a Palmean tradition referred to suffrage, the most important way of constructing legitimacy in Modern representation. Keywords: Political Representation Theories, Tradiciones peruanas, Ricardo Palma, Republican Peru, Wars of Independence
5
artículo
El pensamiento de Francisco Suárez (1548-1617), fundamental a la hora de estudiar la recepción por parte de la modernidad filosófica de la tradición escolástica y cuya influencia llegaría a ser muy grande, es todavía objeto de polémica e incluso incomprensión. ¿Incoherente o genial? ¿Moderno o tradicional? ¿Escotista o tomista? En este artí- culo, luego de presentar los principales rasgos de su sistema —y los puntos de vista críticos al respecto—, se formulará una teoría original que explica las razones de su complejidad en el horizonte cognitivo y cultural de su tiempo.
6
artículo
In the present article, Ricardo Palma’s condition as first literary reader of Suelo de Arequipa convertido en Cielo (ca.1750) by Ventura Travada (1695-1758) will be studied, as well as the form in which the two authors, from different hermeneutical horizons, interpret the discursive functionality of prodigiousness.
7
artículo
Este artículo estudia la compleja relación entre la familia y la sociedad política, especialmente a partir de la aparicióny difusión del cristianismo en el mundo grecorromano, signada por la síntesis y superación del pensamiento clásico,no exenta de dificultades. A partir de allí, se revisará cómo el proceso revolucionario de disolución de la sociedad cristiana europea afectó a la familia tradicional, hasta culminar con la aparición del estado totalitario.
8
artículo
When studying elocutio in Poema, a poetry piece by Carlos Germán Belli, expressed in numerous linguistic écarts so peculiar that many have signaled its ‘strange condition’, it can be found a spiritual etymology associated with Classical philosophical tradition in expression as well as in content, and also in all linguistic dimensions. Such a link reveals the poem as a consummated totality, in which an absolute correspondence exists between linguistic expression and metaphysical sense.
9
tesis de maestría
En la tesis se trata sobre Dios, de la posibilidad y condiciones de su demostración, de sus atributos más eminentes, del problema del mal, de las tribulaciones de la metafísica clásica y se trata también la deriva última del pensamiento moderno. El estudio se hace a través del libro "Tratado de Teodicea", de Bartolomé Herrera, publicado póstumamente en 1872. El autor estudia el pensamiento filosófico de Herrera, especialmente el metafísico, de tal modo que la investigación ofrece luces sobre el texto de Herrera y muestra el pensamiento metafísico en el Perú decimonónico y probablemente la primera ocasión en que un pensador peruano entró en polémica con la filosofía moderna.
10
tesis doctoral
La tesis estudia el ‘Suelo de Arequipa convertido en cielo (c.1750)’ de Ventura Travada, primera gran manifestación del discurso letrado en Arequipa, con el objetivo de, luego de presentar el texto y su contexto, estudiar la poética y la erudición del discurso del autor, analizar y categorizar los «prodigios» que recoge en la primera parte del libro, descubrir los curiosos mecanismos identitarios que encierra y, finalmente, comentar y categorizar el simbolismo zodiacal-eclesiástico de la segunda parte.
11
artículo
When studying elocutio in Poema, a poetry piece by Carlos Germán Belli, expressed in numerous linguistic écarts so peculiar that many have signaled its ‘strange condition’, it can be found a spiritual etymology associated with Classical philosophical tradition in expression as well as in content, and also in all linguistic dimensions. Such a link reveals the poem as a consummated totality, in which an absolute correspondence exists between linguistic expression and metaphysical sense.
12
artículo
La adecuada comprensión de la filosofía de la naturaleza, que es una propedéutica necesaria para la metafísica, puede significar la diferencia entre una metafísica que acabe convertida en un catálogo más o menos armónico de conceptos mentales de correlato oscuro con la realidad y una verdadera metafísica que refleje al ser en su riqueza. Uno de los asuntos donde se manifiesta la capital importancia de la filosofía de la naturaleza en la ulterior comprensión metafísica es en la adopción de un criterio real para determinar las substancias. Es a través de la propuesta de Mariano Artigas al respecto que puede iluminarse esta problemática y así vindicar, en medio de la complejidad de la actual imagen física del mundo, una metafísica clásica real.
13
artículo
El olvido del carácter lingüístico de los textos literarios y la opacidad respecto a los orígenes de la experiencia literaria amenazan con sumir en un cierto marasmo a los estudios literarios. El presente artículo plantea la posibilidad de superar esta crisis asumiendo una posición nacida de la reflexión radical sobre los orígenes de la experiencia literaria. Tanto las estilísticas de Liberman y Maldavsky como la de Spitzer –aunque partiendo de visiones antropológicas diversas– se fundamentan en el designio de ir hacia la base psíquica de la creación literaria y así consiguen aprovechar la riqueza significativa esencial del carácter lingüístico del texto literario. En este sentido, la imaginación simbólica tradicional y especialmente la metafísica clásica pueden iluminar la cuestión de la fons poetica, del núcleo originario de la creación literaria, brindando, ...
14
artículo
When studying elocutio in Poema, a poetry piece by Carlos Germán Belli, expressed in numerous linguistic écarts so peculiar that many have signaled its ‘strange condition’, it can be found a spiritual etymology associated with Classical philosophical tradition in expression as well as in content, and also in all linguistic dimensions. Such a link reveals the poem as a consummated totality, in which an absolute correspondence exists between linguistic expression and metaphysical sense.
15
artículo
The reduction of the complexities of Andean subjectivity in Viceregal Peru to Modern ideological constructions could lead to anachronisms and it’s a constant risk in Intellectual and Mediatic spaces of reflection. In this article, we will look for these complexities through the study of the work of an Andean cleric, father Buenaventura Fernández de Córdoba y Peredo (1695-1758), also known as Ventura Travada, autor of El Suelo de Arequipa convertido en Cielo (c. 1752). We will look also for the value and consistency of the so called «Colonial Racism», a common ideological topic.
16
artículo
Sabine MacCormack’s legacy, inherited by the Instituto de Pastoral Andina, is one of the best collections now in Peru in the fields of Andean Colonial Chronicles and Latin Classics and it is also a living testimony that explains her peculiar intellectual approach.