«Enseñado por el ingenioso Prometeo»: Platonismo, prodigios y criollismo en Suelo de Arequipa convertido en Cielo, de Ventura Travada (c. 1750)
Descripción del Articulo
La tesis estudia el ‘Suelo de Arequipa convertido en cielo (c.1750)’ de Ventura Travada, primera gran manifestación del discurso letrado en Arequipa, con el objetivo de, luego de presentar el texto y su contexto, estudiar la poética y la erudición del discurso del autor, analizar y categorizar los «...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5424 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5424 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Travada, Ventura -- Crítica e interpretación Simbolismo cristiano -- Perú -- Arequipa Neoplatonismo Criollismo (Literatura peruana) Arequipa (Perú: Departamento) -- En la literatura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
Sumario: | La tesis estudia el ‘Suelo de Arequipa convertido en cielo (c.1750)’ de Ventura Travada, primera gran manifestación del discurso letrado en Arequipa, con el objetivo de, luego de presentar el texto y su contexto, estudiar la poética y la erudición del discurso del autor, analizar y categorizar los «prodigios» que recoge en la primera parte del libro, descubrir los curiosos mecanismos identitarios que encierra y, finalmente, comentar y categorizar el simbolismo zodiacal-eclesiástico de la segunda parte. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).