Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'SALAS ACHIRCANA, Carmen Rosa', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Con la puesta en vigencia y de manera progresiva en el Perú, del Código Procesal Penal (nuevo), aprobado en el 2004, ha implicado la instauración de numerosos cambios en materia de justicia penal, dirigidos por un lado a encontrar el equilibrio entre una mayor eficiencia procesal, y por el otro el pleno respeto por las garantías constitucionales por parte de los principales operadores de justicia. “La característica más importante de dicha reforma procesal penal es el reemplazo del modelo inquisitivo por el modelo acusatorio. Se establece, a la vez, “una metodología basada en la oralidad como garantía principal del proceso. A partir del modelo acusatorio, las modificaciones más resaltantes son la clara separación de las funciones de investigación entre la Policía y la Fiscalía, en virtud del cual el fiscal es quien dirige la investigación durante el proceso, trabajando ...
2
tesis de maestría
La presente investigación jurídica indaga respecto de la necesidad de una imputación concreta en casos de flagrancia y cuasi flagrancia cuando estos ya han sido incoados a proceso inmediato. Para cumplir tal objetivo se ha desarrollado un marco teórico concerniente a abordar estos temas de manera general, en los primeros cuatro capítulos, en los posteriores capítulos se aborda la discusión. En el primer capítulo denominado “El Derecho de Defensa en el Proceso Penal” se aborda la definición del derecho de defensa y se señalan sus diferencias con el debido proceso, próximamente el ámbito de aplicación del derecho de defensa, las garantías del derecho de defensa, los límites al derecho de la defensa que puede proponer la política criminal, el desarrollo del derecho de defensa como derecho fundamental, el desarrollo del derecho de defensa a partir de la jurisprudencia de ...
3
artículo
Esta investigación denominada: “Análisis en el uso de medidas de protección en casos de violencia contra la mujer como mecanismo para justificar intereses personales y patrimoniales, Fiscalía provincial Penal Espinar Cusco, 2021”; y plasmo como objetivo el analizar el uso de las medidas de protección en los casos de violencia contra la mujer como mecanismo para justificar intereses personales y patrimoniales Fiscalía provincial Penal Espinar Cusco, 2021; Resultados: las medidas de protección frenan la violencia familiar, la cual cumple su objetivo, sin embargo deja de lado el bosque por solo centrarse en los árboles, esta analogía pretende explicar que algunas medidas de protección logran justificar de cierto modo algunos interés, y que estos en algunos casos son aprovechados para poder sacar algun tipo de interés personal por parte del denunciante, y un tipo de interés ...