Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Sánchez-Moreno, Francisco', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El ritmo que siguieron los países de América del Sur en el desarrollo de la salud durante el siglo XX se desvaneció en el Perú a fines de los años sesenta y, desde el nivel medio que ocupaba, pasó a los últimos lugares en la primera década del siglo XXI. Si bien algunos indicadores como la esperanza de vida continúan mejorando –igual que en la mayoría denaciones en razón del desarrollo mundial– el país muestra ahora un gran retraso en salud.
2
artículo
El ritmo que siguieron los países de América del Sur en el desarrollo de la salud durante el siglo XX se desvaneció en el Perú a fines de los años sesenta y, desde el nivel medio que ocupaba, pasó a los últimos lugares en la primera década del siglo XXI. Si bien algunos indicadores como la esperanza de vida continúan mejorando –igual que en la mayoría denaciones en razón del desarrollo mundial– el país muestra ahora un gran retraso en salud.
3
artículo
La Mesa Redonda organizada por el Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Facultad de Medicina de San Fernando, contó con la participación de connotados represen- tantes del Estado y la sociedad peruanos ligados a la Salud Pública: el Dr. Oscar Bueno del Ministerio de Salud, el Dr. Julio Castro del Colegio Médico del Perú, y el Dr. Francisco Sánchez Moreno de la Academia Peruana de Salud. Ellos debatieron sobre la Reforma de la Salud en el Perú de hoy. Mientras para el representante del Ministerio de Salud la Reforma es una realidad que va transformando al sector y particularmente la antigua estructura sanitaria, de exclusiva responsabilidad estatal; para el representante de la Academia Peruana de Salud, ésta es la segunda reforma puesta en marcha por el mismo gobierno (1990-98) y ambas han fracasado, proponiendo los principios de una auténtica Reforma. Por ú...