1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Hoy en día la sepsis neonatal es uno de los más importantes agraviantes de los resultados de morbilidad y la mortalidad en los neonatos de 4 semanas o menos, por lo que conocer los factores asociados a su aparición corresponde a temas de estudio constante. En relación a ello, el Apgar se presenta como una herramienta a considerar al estar relacionado con el estado de salud del recién nacido. De esta manera, se propone como objetivo de investigación decidir si el Apgar bajo al nacer es un elemento de peligro para sepsis en neonatos atendidos en el Nosocomio Provincial Docente Belén de Lambayeque. El estudio posee un enfoque cuantitativo, del tipo analítico observacional, longitudinal retrospectivo mediante el diseño de casos y controles, empleándose como muestra un total de 31 casos con sepsis y 93 controles sin sepsis. Finalmente, se concluye que el Apgar bajo al nacer se prese...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar el Cumplimiento de la norma técnica de salud para la atención integral de la Tuberculosis en el Centro de Salud Atusparias en el distrito de José Leonardo Ortiz, Enero - Junio 2016. Material y métodos: Se llevó a cabo un análisis de datos de fuente secundaria, mediante la técnica check list utilizando una ficha para recolección de datos, empleando el libro de registro de sintomáticos respiratorios, libro de terapia de 1era y 2da línea, así como las tarjetas de control de tratamiento para pacientes TB diagnosticada de los meses Enero - Junio del 2016. La muestra de estudio estuvo constituida por 160 Sintomáticos Respiratorios. Resultados: los pacientes BK positivos predominó el sexo femenino, las edades entre 30 - 59 años, correspondientes a la etapa de vida adulta; el porcentaje de Sintomáticos Respiratorios examinados con dos muestras de esputo fue 43...
3
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar el Cumplimiento de la norma técnica de salud para la atención integral de la Tuberculosis en el Centro de Salud Atusparias en el distrito de José Leonardo Ortiz, Enero - Junio 2016. Material y métodos: Se llevó a cabo un análisis de datos de fuente secundaria, mediante la técnica check list utilizando una ficha para recolección de datos, empleando el libro de registro de sintomáticos respiratorios, libro de terapia de 1era y 2da línea, así como las tarjetas de control de tratamiento para pacientes TB diagnosticada de los meses Enero - Junio del 2016. La muestra de estudio estuvo constituida por 160 Sintomáticos Respiratorios. Resultados: los pacientes BK positivos predominó el sexo femenino, las edades entre 30 - 59 años, correspondientes a la etapa de vida adulta; el porcentaje de Sintomáticos Respiratorios examinados con dos muestras de esputo fue 43...