1    
    
                 tesis de maestría
            
         
                                                                           Publicado 2020                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  La investigación realizada tuvo como finalidad determinar la existencia de influencia de la calidad de vida laboral en el compromiso organizacional en los trabajadores de la empresa Ferronor, Chiclayo. El diseño fue no experimental, de tipo descriptivo – correlacional – propositivo; no se realizó muestreo, pues se trabajó con la totalidad de la población, la cual estaba conformada por 70 trabajadores. Se utilizaron dos instrumentos: La Escala de Calidad de Vida Laboral de Armando Lares (1998) y la Escala de Compromiso Organizacional de Meyer y Allen (1997). Respecto a los resultados se obtuvo que la dimensión de la calidad de vida laboral que prevalece en los trabajadores es principalmente participación y control (2.03), seguida de medio ambiente (2.01) y posterior satisfacción en el trabajo (2.00). En cuanto a los componentes del compromiso organizacional, el que destaca en ...               
            
      2    
    
                 tesis doctoral
            
         
                                                                           Publicado 2024                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  El objetivo general del estudio fue determinar la relación entre tecnoestrés y síndrome de Boreout en trabajadores municipales de Lambayeque, teniendo como objetivos específicos realizar el análisis descriptivo de la variable tecnoestrés y de la variable síndrome de Boreout, además, conocer si existe relación entre las dimensiones de tecnoestrés y dimensiones del síndrome de Boreout. El tipo de investigación fue básica y la población estuvo conformada por 300 trabajadores de todas las áreas (gerencias) de una municipalidad de Lambayeque, de ambos sexos y con un rango etario desde los 18 hasta los 75 años. Los resultados arrojaron que existe una correlación negativa de -.509 entre las variables; finalmente, se concluye que los trabajadores presentan un nivel muy bajo de tecnoestrés y un nivel medio de síndrome de Boreout, prevaleciendo la relación de todas las dimensio...               
             
   
   
             
            