1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación se titula “Fundamentos jurídicos que sustentan la dación de la ley especial que amplié facultades a Registros Públicos para evaluar el tema de fondo de los actos jurídicos celebrados en las notarías referidos a la inscripción de derechos reales sobre bienes inmuebles”, donde se demuestra como problema general ¿Cuáles son los fundamentos jurídicos que sustentan la dación de ley especial que amplíe facultades a Registros Públicos para evaluar el tema de fondo de los actos jurídicos celebrados en las notarías referidas a la inscripción de Derechos Reales sobre bienes inmuebles?, se señala el objetivo para establecer los fundamentos jurídicos que sustentan la dación de la ley especial que amplié facultades a Registros Públicos para evaluar el tema de fondo de los actos jurídicos celebrados en las notarías referidos a la inscripción de De...
2
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo académico detalla la propuesta de aplicación de una estrategia orientada a promover en los estudiantes de 3, 4 y 5 años el desarrollo de la competencias vinculadas al ejercicio ciudadano del área de personal social, de una manera distinta, para contribuir a que superen las dificultades que suelen presentar para enfrentar conflictos dentro y fuera del aula. Esto surge a raíz de problemática priorizada como es el bajo nivel de logro satisfactorio en las competencias ciudadanas del área de personal social en el ciclo II problema que se pudo evidenciar luego del análisis de los resultados obtenidos en diversos instrumentos como el PAT, los cuadernos anecdotarios, resultados de los logros de aprendizaje, las fichas de observación. Para hacer frente a dicha problemática se ha elegido como alternativa de solución la formación de Comunidades de Aprendizaje que per...
3
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente estudio, tuvo como objetivo determinar el nivel de influencia de los factores asociados en el desarrollo de las competencias digitales en estudiantes de una universidad pública en el año 2021, para lo cual se desarrolló una metodología de tipo básico con un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, nivel explicativo causal, transeccional. Se consideró para la muestra, la prueba no probabilística de selección aleatoria simple, que incluyó a 103 estudiantes de los últimos ciclos de la facultad de ingeniería electrónica e informática, a quienes se les aplicó virtualmente el instrumento validado y confiabilizado, denominado cuestionario en la escala de Likert con 5 alternativas de respuestas; nunca (1), rara vez (2), ocasionalmente (3), casi siempre (4), siempre (5) preguntas referidas a los factores asociados a las competencias digitales. Luego de un debido...