1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación, de método descriptivo, correlacional, el cual se llevó a cabo en un hospital de la ciudad de Moyobamba, del año 2021. Con el único fin de determinar la relación entre el cuidado y calidad de atención de enfermería en el servicio de emergencia covid-19. Se utilizaron dos encuestas en la que se encontró: que el 90%del personal de enfermería tiene nivel regular de estrés laboral y el 10% nivel alto de estrés laboral; y que el personal de enfermería realiza de actividades que brindad calidad de atención al 100%. Por lo que se concluyó que hay relación entre el nivel de estrés laboral y la calidad de atención de enfermería. La relación fue confirmada por un valor de 0.259 en Rho de Spearman, al ser interpretada representa una correlación positiva baja. Por otro lado, el nivel de significancia que dio la prueba resultado igual a 0.025 ...
2
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente estudio de tipo descriptivo correlacional, se realizó con la finalidad de determinar el grado de satisfacción de la mujer sometida a cesárea en relación al cuidado que brinda la enfermera en el hospital Belén de Trujillo – 2014. El universo muestral estuvo constituido por 97 mujeres en etapa de puerperio mediato del servicio de Gíneco Obstetricia, a las cuales se aplicaron 2 instrumentos: el primero para obtener información acerca del grado de satisfacción de la mujer sometida a cesárea y el segundo, para obtener información de los cuidados que brinda la enfermera según las dimensiones consideradas por Chalifour. Los resultados indicaron que el 64% de las mujeres sometidas a cesárea en etapa de puerperio mediato están satisfechas con el servicio recibido, y el 36% manifiestan estar insatisfechas; el 68% manifestaron un cuidado adecuado y el 32% un cuidado inade...