Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Sánchez Riveros, María de los Ángeles', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
Las manifestaciones patológicas de mayor importancia en los bloques de concreto de la albañilería armada son las eflorescencias y las fisuras; las primeras son estéticas y las segundas son estructurales. Estas patologías se originan por la porosidad del bloque; la cual facilita el ingreso de las sales procedentes de la brisa marina y niebla salina presentes en la atmósfera marina. Estas sales, por efecto del viento son arrastradas y depositadas en las viviendas construidas fuera del mar. Una solución a este problema es utilizar un material que minimice el avance de las fisuras y grietas, como son las nanoplaquetas de beterraga azucarera (NPB); las cuales son residuos vegetales procedentes de la industria alimentaria. En la presente investigación se aborda el estudio de los bloques de concreto fisurados, estudiándose para ello algunas propiedades mecánicas, físicas y químicas;...
2
tesis de grado
La patología del concreto es el estudio sistemático de los procesos y características de los defectos y daños que afecta la durabilidad del concreto. La albañilería armada tiene como material más utilizado los bloques de concreto, estos bloques tienen una mayor tendencia a absorber agua, lo que puede ocasionar su patología. La principal patología en los bloques de concreto son las fisuras, una de las causas importantes de esta patología es el origen químico, atribuido a los cambios derivados por la hidratación del cemento o la exposición en zonas de atmósfera marina que están afectadas por el aerosol marino, donde existe mayor concentración salina de cloruros y sulfatos, primordialmente si los bloques de concreto presentan alta permeabilidad. Otra anomalía encontrada en los bloques de concreto es la eflorescencia, generalmente ocurre en bloques con mayores poros, ya que ...