Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Sánchez Pariona, Cristian Zoilo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La resistencia a los antimicrobianos es un fenómeno biológico ocasionado por la aparición de mutaciones espontáneas y por la aptitud de las bacterias para transferir material genético de forma horizontal, este fenómeno se ha convertido en un problema emergente y motivo de gran preocupación ya que dificulta el enfoque terapéutico de los pacientes infectados. La presente investigación tuvo como objetivo determinar molecular y fenotípicamente la resistencia antimicrobiana de E. coli aislada de agua de mar utilizada en el expendio de productos hidrobiológicos. Se realizaron muestreos semanales entre los meses de junio y julio de 2017 en los terminales pesqueros de Ancón y Chorrillos, utilizando la técnica del número más probable (NMP) para cuantificar coliformes totales y coliformes termotolerantes, posteriormente se identificaron aislados de E. coli mediante pruebas bioquími...
2
tesis de grado
El trabajo de investigación tuvo lugar en el distrito de Tamburco, provincia de Abancay, departamento de Apurímac, con el objetivo de evaluar el efecto del pisonay (erythrina sp) en la alimentación de cuyes (cavia porcellus) del destete a la saca. Se evaluó la ganancia de peso vivo (GPY), Índice de conversión alimenticia (lCA) y rendimiento de carcasa(RC). Se formaron 4 tratamientos (TO, TI, T2 Y T3) de 10 cuyes mejorados machos cada uno, destetados a los 15 días de nacido distribuidos al azar a cada uno de los tratamientos. Se les ofreció dietas isoproteicas (17%) e isoenergeticas (3200 Kcal/Kg) con O, 12, 20 Y 32 % respectivamente para cada uno de los tratamientos de hojas y peciolos de pisonay (erythrina sp) a una edad de corte de 120 días; el experimento tuvo una duración de 6 semanas, desde la segunda hasta la octava semana de vida, el suministro de alimento se dio en dos ...
3
tesis de maestría
A los proyectos de investigación PROCOM 255-2008-CONCYTEC-OAJ “Calidad microbiológica y físico-química de la tunta elaborada en el distrito de Ilave, Puno”, PROCOM 273-2009-CONCYTEC-OAJ “Aplicación de desinfectantes orgánicos para la destrucción de microorganismos patógenos aislados del proceso productivo de tunta (Ilave, Puno)” y a la Fundación para el Desarrollo Agrario, Subcuenta Biol-111-FDA/UNALM, por financiar la investigación.