Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Sánchez Flores, Pável', tiempo de consulta: 0.18s Limitar resultados
1
artículo
The distribution of “robberflies” of the genus Smeryngolaphria Hermann, 1912 is recorded for the first time for Peru. Smeryngolaphria gorayebi Artigas, Papavero & Pimentel 1988 and Smeryngolaphria maculipennis (Macquart, 1846), two of the seven Neotropical described species, are reported from specimens deposited in the collection of the Natural History Museum at the Universidad Nacional Mayor de San Marcos (MUSM).
2
artículo
La distribución de “moscas ladronas” del género Smeryngolaphria Hermann, 1912 es registrada por primera vez en Perú. Smeryngolaphria gorayebi Artigas, Papavero & Pimentel 1988 y Smeryngolaphria maculipennis (Macquart, 1846), dos de las siete especies neotropicales descritas, son reportadas a partir de especímenes depositados en la colección del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (MUSM).
3
artículo
El Área de Conservación Regional (ACR) Humedales de Ventanilla, Callao, Perú, pertenece a un grupo de ecosistemas costeros de gran importancia ecológica en el Perú. Con el objetivo de evaluar la diversidad de insectos terrestres en cuatro comunidades vegetales en este ecosistema: Salicornial, Gramadal, Juncal y Totoral, se efectuaron muestreos mensuales entre diciembre-2010 a abril-2011. Cinco métodos de colecta fueron empleados: (1) trampas pitfall (simples) (2) trampas pitfall (necrotrampas), (3) trampas Malaise, (4) colecta con red aérea, y (5) colecta manual. Se comparó cual los índices de diversidad alfa y beta a nivel de morfoespecies, familias y órdenes para los insectos terrestres es el más adecuado para evaluar humedales. Se identificaron 150 morfoespecies, 73 familias y nueve órdenes de insectos terrestres. El mayor número de especímenes colectados fue para las tr...
4
tesis de maestría
Revisa material del género neotropical de “moscas ladronas“, en su mayoría de Perú y depositado en diferentes colecciones científicas, a fin de establecer sus relaciones filogenéticas y conocer su diversidad específica a través del estudio morfológico de caracteres externos y de estructuras internas de la genitalia. Así, Regasilus es recuperado como un género monofilético, con al menos nueve especies existentes, ocho de ellas recientemente descritas como nuevas (Sánchez, 2020): R. aiapaec y R. supay, de Piura; R. apu, R. huiracocha y R. inti de Cuzco; R. chicamac, de Apurímac, Cajamarca, Cuzco y La Libertad; R. illapa, de Huancavelica; y R. uscovilca, de Apurímac y Cuzco. Para los análisis filogenéticos se utilizaron 23 taxones y 71 caracteres morfológicos. Se realizaron dos análisis por pesos iguales (Búsqueda Tradicional y Nuevas Tecnologías) y se obtuvieron cua...