1    
    
                 tesis de maestría
            
         
                                                                           Publicado 2019                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  La presente investigación titulada Gestión por proceso con la absolución de los casos de violencia de género en el Centro Emergencia Mujer Yurimaguas, 2018. El estudio planteó como objetivo determinar la relación la gestión por proceso con la absolución de los casos de violencia de género en el Centro Emergencia Mujer Yurimaguas, 2018. La investigación fue de tipo no experimental, con un diseño de estudio descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformada por 13 funcionarios. El instrumento empleado fue el cuestionario. Entre los resultados del estudio destaca el nivel de gestión por proceso con un nivel “Medio” de 38% y el nivel de absolución de los casos de violencia de género con un nivel “Alto” con un 46%. Finalmente, el estudio concluye que existe correlación alta positiva entre la gestión por proceso con la absolución de los casos de violencia de géne...               
            
      2    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2010                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  El presente trabajo de investigación aportará antecedentes que si bien corresponden a un contexto particular, pueden aplicarse a realidades similares. También contribuirá con elementos para enriquecer el conocimiento sobre los estilos de aprendizaje y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes, que en esta oportunidad correspondió al tercer grado del nivel secundario de la Institución Educativa Francisco Izquierdo Ríos. Al aplicar el test de Programación Neurolingüística (PNL), aproximadamente casi la mitad de los estudiantes de la institución educativa en mención, presentan el estilo de aprendizaje auditivo, seguido del visual y luego el kinestésico. Ello implica que la mayoría aprende mejor en clase escuchando las explicaciones del profesor y del entamo. Al revisar el Acta de Evaluación correspondiente al segundo trimestre del presente año escolar de ...               
             
   
   
             
            