1
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El siguiente reporte describe el caso clínico del año 2016, de una infección del tracto urinario (ITU), en un Yorkshire Terrier de 5 años de edad, con un peso de 3kg, el propietario lo lleva a la clínica veterinaria Cayetano Heredia al presentar inapetencia, decaimiento, disurea y dolor abdominal el paciente estuvo en tratamiento durante más de 2 semanas en otras clínicas sin encontrar mejoría. Al examen clínico, se aprecia olor a urea, vomitó en consulta (regular oscuro), a la palpación abdominal se observa abdomen agudo, edema a nivel de prepucio y en miembro posterior derecho. Se realizaron análisis sanguíneo, hemograma y bioquímica sanguínea y descartes serológicos para Erlichia canina (4dx) Leptospira canina (HAI) los que resultan negativos a las enfermedades en mención, examen ecográfico y placas radiográficas en el que se observan urolitos; posteriormente un cul...
2
tesis de grado
Publicado 2007
Enlace
Enlace
La otitis constituye un problema muy común representando entre 5 y 20% en la práctica veterinaria diaria. Dentro de las infecciones óticas bacterianas, se ha reportado al Staphylococcus intermedius como el agente causal más importante. El objetivo de este estudio fue determinar la frecuencia mensual, estacional y anual de casos de otitis bacteriana en el periodo 2001-2006 en el laboratorio de bacteriología de la FMV-UNMSM. Asimismo, determinar las especies bacterianas involucradas más comunes y la susceptibilidad de estas a los antibióticos. Los resultados de este estudio indican 429 casos, disminuyendo progresivamente desde el 2001 con 183 casos hasta el 2006 con 26 casos. Por otro lado, las infecciones óticas fueron en su mayoría monomicrobianas siendo el Staphylococcus intermedius, con 27,72%, el agente aislado con mayor frecuencia. Sin embargo, hay que tener en cuenta a impo...