1
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La evaluación buscó analizar el proceso de implementación y diseño de la estrategia Aprendo en Casa (AeC) para el nivel de educación primaria en el contexto de la emergencia sanitaria, con miras a generar evidencia que permita mejorar la gestión de la intervención y fortalecer la capacidad del MINEDU para la toma de decisiones
2
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La evaluación buscó analizar el diseño de la estrategia de Cierre de Brecha Digital (CBD) en el contexto de la emergencia sanitaria, con miras a generar evidencia que retroalimente la gestión de la intervención y fortalezca la capacidad del MINEDU para la toma de decisiones.
3
El Minedu respondió de manera rápida y oportuna para dar continuidad al servicio educativo ante la emergencia sanitaria. No obstante, se identificaron etapas críticas en el desarrollo de algunos procesos, así como una alta sobrecarga en los equipos pedagógicos involucrados directamente con la propuesta. El medio más usado fue la TV. Su aceptación no solo se debe a su formato “más visual”, sino a la calidad de los contenidos (pertinencia pedagógica, recursos, conducción). Desde los actores se demandó reducir la velocidad del programa, mayor contextualización, inclusión de espacios de psicomotricidad y contenido más pertinente para niños de 03 años. Las y los docentes asumieron un nuevo rol en la educación remota. Ante esto, era necesario que desde el Minedu se defina con mayor claridad las funciones docentes en este contexto. Asimismo, se demandó recibir orientacione...
4
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La evaluación buscó analizar el diseño y el proceso de implementación de la Jornada Escolar Completa (JEC) en el año 2019, con miras a generar evidencia que permita mejorar la gestión de la intervención y fortalecer la capacidad del MINEDU para la toma de decisiones.