Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Sánchez Calderón, Javier Eduardo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo identificar los niveles del síndrome de burnout y sus dimensiones (cansancio emocional, despersonalización y realización personal) en una muestra de 62 profesionales de 7 centros de educación especial en Lima Metropolitana, así como analizar las relaciones entre las variables sociodemográficas y laborales de las trabajadoras (edad, nivel socioeconómico percibido, años de experiencia, horas diarias trabajadas, lo que más les gusta de su trabajo, lo que menos les gusta, etc.) con dichas dimensiones. Para tal fin, se utilizó el Maslach Burnout Inventory – Human Services Survey (MBI-HSS) y una ficha de datos. Se obtuvo un bajo porcentaje de participantes con burnout desarrollado (4.8%), lo que guardaría relación con los aspectos que más aprecian las trabajadoras de sus centros laborales como el trato directo con personas con habil...
2
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo identificar los niveles del síndrome de burnout y sus dimensiones (cansancio emocional, despersonalización y realización personal) en una muestra de 62 profesionales de 7 centros de educación especial en Lima Metropolitana, así como analizar las relaciones entre las variables sociodemográficas y laborales de las trabajadoras (edad, nivel socioeconómico percibido, años de experiencia, horas diarias trabajadas, lo que más les gusta de su trabajo, lo que menos les gusta, etc.) con dichas dimensiones. Para tal fin, se utilizó el Maslach Burnout Inventory – Human Services Survey (MBI-HSS) y una ficha de datos. Se obtuvo un bajo porcentaje de participantes con burnout desarrollado (4.8%), lo que guardaría relación con los aspectos que más aprecian las trabajadoras de sus centros laborales como el trato directo con personas con habil...
3
artículo
This essay describes and reflects on the experience of higher education in the context of the public health emergency generated by COVID-19 and declared in Peru from March 11, 2020 to the present. The physical locking of university settings has created great challenges for students and teachers across the country. The changes, mostly forced and unplanned, generated uncertainty and discontent in teachers and students. In this document, the authors seek to approach this experience in order to propose lessons learned and reflections on this situation that, as humanity, it is necessary to document for future generations.