1
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La integración de un enfoque emprendedor en la gestión académica de instituciones de educación superior es fundamental para equipar a los estudiantes frente a las exigencias del actual mercado laboral. Esta investigación se propuso evaluar la percepción sobre la gestión académica estratégica con orientación emprendedora en una Facultad de Universidad Pública de la región Amazonas, 2023. Se utilizó una metodología no experimental, de corte transversal y alcance descriptivo, empleando el análisis de distribución de frecuencias para cuantificar las percepciones de docentes y alumnos. Los hallazgos indicaron que una proporción considerable de docentes (71%) expresó preocupaciones significativas sobre aspectos de la gestión académica que requieren mejoras o no están siendo abordados adecuadamente. En cuanto a los estudiantes, la mitad de ellos (50%) manifestó inquietudes...
2
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación tiene por objetivo caracterizar la comercialización de café de las organizaciones en la región Amazonas. Se realizó un estudio descriptivo, con un diseño no experimental, la población le conformó las asociaciones, cooperativas y empresas constituidas de la Región Amazonas de todas las provincias; se consideró una muestra no probabilística por conveniencia de 24 organizaciones dedicadas al acopio y comercialización de café, utilizando la encuesta como técnica de recojo de información. Se obtuvo como resultado que las organizaciones comercializan café pergamino y pilado en un 50% seguido por un 33.3% café sólo pergamino; el mercado donde se comercializa mayores volúmenes son mercado nacional e internacional con un 33.3%, de los cuales las empresas son las que más comercializan en este tipo de mercado con un 40%; el 41.7% comercializan el café en quinta...