1
artículo
Publicado 2020
Enlace

Hyptis suaveolens (L.) is a medicinally plant available in the south and southeast region of Mexico, Latin America and the south and west region of Africa. Infusion of this plant is used to treat diarrhea and as a muscle relaxant. In this study the antioxidant and antibacterial activity, and the phenolic compounds content of Hyptis suaveolens leaves was evaluated. The antioxidant activity was performed by DPPH (1,1-diphenyl-2-picryl-hydrazyl) method, obtaining an IC50 range of 2.73–3.58 μg/mL for the different prepared extracts. The content of phenolic compounds was carried out by Folin-Ciocalteu method, obtaining for the extracts an oscillation of 253.68–336.50 mg of GAE/g of extract. The antibacterial activity was evaluated by disc diffusion method against Staphylococcus aureus, Escherichia coli and Salmonella thipy, of the three pathogenic microorganisms evaluated, S. aureus ...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El trabajo tiene como finalidad realzar la calidad del aprendizaje en la competencia Comprende textos escritos, en los educandos de la IE; permite efectuar un diagnóstico fustigador reflexivo de la labor pedagógica. Los resultados fortificarán la facultad del líder pedagógico, con una visión de servicio basada en el liderazgo pedagógico, participativo como agente que coadyuva para la cimentación de la comprensión, permitiendo el logro de la Competencia. En tal sentido su práctica es primordial ya que permitirá optimizar los aprendizajes de los estudiantes, asimismo para los maestros es primordial ya que es una contribución al perfeccionamiento de sus técnicas procedimentales y para el salón de clase, la calidad se fortificará en un clima democrático. Es una contribución que permitirá a los docentes mejorar sus experiencias pedagógicas. Los propósitos son: vigorizar en...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El trabajo tiene como finalidad realzar la calidad del aprendizaje en la competencia Comprende textos escritos, en los educandos de la IE; permite efectuar un diagnóstico fustigador reflexivo de la labor pedagógica. Los resultados fortificarán la facultad del líder pedagógico, con una visión de servicio basada en el liderazgo pedagógico, participativo como agente que coadyuva para la cimentación de la comprensión, permitiendo el logro de la Competencia. En tal sentido su práctica es primordial ya que permitirá optimizar los aprendizajes de los estudiantes, asimismo para los maestros es primordial ya que es una contribución al perfeccionamiento de sus técnicas procedimentales y para el salón de clase, la calidad se fortificará en un clima democrático. Es una contribución que permitirá a los docentes mejorar sus experiencias pedagógicas. Los propósitos son: vigorizar en...