Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Sánchez, Ignacio', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La investigación tuvo como problema: ¿Cuál es la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre divorcio por causal de separación de hecho, según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el expediente N° 00114-2014-0-1601-JM-FC-01, del Distrito Judicial de La Libertad – La Esperanza, 2020?; El objetivo fue determinar la calidad de las sentencias en estudio. Es de tipo, cuantitativo cualitativo, nivel exploratorio descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La unidad de análisis fue un expediente judicial seleccionado mediante muestreo por conveniencia; para recolectar los datos se utilizaron las técnicas de la observación y el análisis de contenido; y como instrumento una lista de cotejo validada mediante juicio de expertos. Los resultados revelaron que la calidad de la parte expositiva, considerativ...
2
tesis de grado
Objetivo: Determinar la relación del uso de la técnica inhalatoria con la severidad de crisis asmática en pacientes del servicio de pediatría del Hospital Nacional de la Policía “Luis N. Sáenz”. 2018. Metodología: Estudio de tipo observacional, transversal. Se consideró a todos los niños de 5 a 13 años con diagnóstico de asma bronquial, atendidos en emergencia pediátrica durante el período de agosto-setiembre 2018, así mismo se evaluó la técnica inhalatoria en padres de los niños pertenecientes a la población de estudio empleándose dos instrumentos para recopilación de datos; una lista de cotejo para evaluar la técnica inhalatoria y una ficha de recolección de datos para valorar la severidad de la crisis asmática. Se realizó análisis descriptivos de las variables, y se verificó la relación entre ellas mediante la prueba chi-cuadrado. Resultados: 110 niños ...
3
tesis de grado
Introducción: En base a la ingesta de bebidas alcohólicas durante la gestación, 1 de cada 10 embarazadas (10,0%) en Canadá consumió alcohol, mientras que una de cada siete (14,8%) embarazadas en Estados Unidos consumieron alcohol, asimismo, a nivel global el 11.2% de mujeres embarazadas han consumido alcohol. Objetivos: Determinar los factores que inducen al consumo de alcohol durante el embarazo en las pacientes en un centro de salud, en el periodo 2022 - 2023. Metodología: Se elaboró un estudio cuantitativo y relacional con un diseño no experimental. El grupo de estudio de la investigación se realizó en 130 mujeres embarazadas, en un rango de edades de entre 15 y 40 años, que consumieron alcohol en algún momento de su gestación. Las participantes fueron seleccionadas de un sanatorio en Lima. Al recolectar de datos, se utilizó un cuestionario muy bien estructurado mediante...
4
tesis de grado
Esta investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la ideación suicida [IS] y dimensiones del clima social familiar [CSF] en estudiantes. Tipo de investigación cuantitativo, básico y por encuestas. Diseño de estudio no experimental, transversal correlacional. La muestra fue de tipo oportunista, conveniente y por cuota de un total de 50 estudiantes remitidos al departamento de psicología por consulta de ideación suicida. Los instrumentos utilizados son la «Escala de Ideación Suicida» de Beck, adaptado por Bobadilla en contexto de Chiclayo; y la «Escala de Clima Social en la Familia» de Moos y colaboradores, adaptado por Ruiz. El contraste de hipótesis fue mediante el coeficiente Tau de Kendall, siendo que los datos de las variables eran no normales según los resultados del análisis de prueba de normalidad (K-S). Los resultados muestran que existe relación...
5
artículo
Much has been discussed about why after the International Conference of health of Alma Ata of 1978 has not followed a momentum that made possible its implementation and more health goes by not only different but opposite currents in some cases. While it is true that this discussion is important to better understand the lessons learned around the so-called primary health care, avoid errors and deepen its achievements, it is more important to operate, in the sense that Alma Ata proposed: comprehensive and inclusive health models that reflect justice, equity, innovation and boldness needed to build a better, more just, healthy, developed and happy world. In the Americas there are relatively recent experience advocating for it, that it is important to present initially, since they are still in the process of systematization and research.