1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como título omisión del Ministerio Público en la ejecución penal de sentencias con terminación anticipada en Lima Sur, 2021. Tuvo como objetivo general señalar las causas que propicia la omisión del Ministerio Público en la ejecución penal de sentencias con terminación anticipada en Lima Sur, 2021; asimismo, establecer las formas a través de las cuales la omisión del Ministerio Público perjudica el proceso de terminación anticipada en los delitos de omisión a la asistencia familiar; de lo cual, su estudio fue realizado bajo el enfoque cualitativo, tipo básica y diseño fenomenológico; del mismo modo, se empleó la guía de entrevista, con 10 preguntas dirigidas a un juez, un fiscal y un abogado en materia penal, igualmente, la triangulación de resultados fueron discutidos con los antecedentes, las teorías relacionadas al tema y un anál...
2
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Las percepciones de los padres influyen en la lactancia materna, la evidencia muestra una mayor participación de los padres en este proceso, convirtiéndose en un factor importante que involucra el éxito de la lactancia. Objetivos: Identificar las percepciones paternas sobre la lactancia materna en el niño y niña menor de 2 años. Diseño: Exploratorio – descriptivo. Lugar: Cinco centros poblados de los distritos del Callao y Ventanilla. Participantes: 46 varones con niños y niñas menores de dos años de los centros poblados de Bocanegra, Hijos de Villa, Palmeras de Oquendo, Márquez y Villa Señor de los Milagros. Metodología: Enfoque cualitativo con empleo de entrevista semi-estructurada y grupos focales realizando el análisis mediante la codificación abierta según la Teoría Fundamentada. Resultados: Se identificaron diversas percepciones del padre hacia la alimentación d...
3
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Objetivos: Establecer diferencias en los estilos alimentarios en alumnos del segundo año de las EAP de Enfermeria y Nutricion de la Facultad de Medicina de la UNMSM, 2012. Diseño: Descriptivo observacional de corte transversal. Institución: D.A.de Nutrición de la Facultad de Medicina de la UNMSM. Participantes: Alumnos de pregrado de ambos sexos, 46 de la Escuela de Nutrición y 46 de la Escuela de Enfermería, pertenecientes al segundo año. Intervenciones: Explorar los estilos alimentarios que practican los estudiantes universitarios de ciencias de la salud. Se aplicó un cuestionario de 87 preguntas respecto a rutinas alimentarias, tipos de alimentos y formas de consumo. Principales medidas de resultados: Patrones alimentarios. Resultados: Los alumnos de la EAP Enfermeria tuvieron un ligero mayor consumo de alimentos fuente de proteinas 57,3%, ligero mayor consumo de alimentos fue...