1
artículo
Objetivos: Es mostrar al lector, especialmente a la comunidad odontológica, el estado actual de la acreditación universitaria en las carreras de Odontología en el Perú y su importancia para evaluar la calidad en la enseñanza y en el servicio que brinda una institución en los diversos campos que desarrolla. Material y métodos: Se revisó laliteratura de diversos buscadores y se seleccionó aquellos artículos que tienen relación con el tema. Asimismo, se realizó la búsqueda de leyes, decretos, resoluciones y normas legales publicadas en el Diario Oficial El Peruano.Finalmente, se realizó la búsqueda manual en la página ofi cial del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certifi cación de la Calidad Educativa (SINEACE), de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) y del Colegio Odontológico del Perú (COP). Resultados: Se encon...
2
artículo
COVID-19 evidenced the need for preventive protocols to control its spread worldwide. Therefore, the purpose of this review was to compare the current indications and regulations for the use of personal protective equipment (PPE) in dental care. For the bibliographic search, keywords such as “Containment of Biohazards”, “Personal Protective Equipment”, “dental office”, “COVID-19” were used during the advanced search in Pubmed and academic Google. Forty regulations were obtained that met all the selection criteria for preventive measures through the use of PPE by the operator and the patient; being more detailed the Sanitary Directive 100-MINSA published in 2020 without evidence of updating in this year 2021. Likewise, in studies carried out on the reuse of masks, it was determined that the most effective method was decontamination with UV-C, which maintains their integrit...
3
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

El objetivo de la investigación fue comparar la densidad de la neoformación ósea (DNO) de los alveolos dentales tratados con y sin aplicaciones de láser de baja intensidad (TLBI); para lo cual, se realizó un estudio experimental en 20 ratas Holtzman macho albinas. A cada espécimen se le extrajeron los primeras molares inferiores bilateralmente; asignándose al azar el lado con la TLBI (grupo experimental) sometido a una aplicación interdiaria de 40mW por 20 segundos, por 6 días y sin la TLBI (grupo control). Posteriormente, las ratas fueron asignadas aleatoriamente en dos grupos según fecha de sacrificio (7 y 14 días); y se subdividió en 10 alveolos por subgrupo. El análisis de la DNO histológica fue evaluado mediante la técnica de la histomorfometría ósea. Los datos fueron analizados estadísticamente (T-Student; p<0,05). La DNO en los alveolos con y sin TLBI a los 7 dí...