1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo elaborar una estrategia comercial que permitirá incrementar las ventas de cacao orgánico en la Asociación de Productores Agropecuarios Luis Solibarría. Se utilizó el tipo de investigación descriptivo- propositivo con un enfoque mixto. Para la recopilación de datos se utilizó un instrumento elaborado por la autora que consta de 37 items y fue validado por expertos mediante el método del alfa de Cronbach. Se realizó un diagnóstico de la situación actual mediante la matriz FODA, en donde se observa que su rendimiento del cacao por hectárea es de 400kg/ha debido a que los socios no realizan la fertilización adecuada por no contar con recursos económicos. Se identificó los elementos de la cadena de valor y se analizó los cuellos de botella el cual arrojó la existencia de intermediarios de empresas exportadoras, acopiadores local...
2
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo evaluar la sostenibilidad del cultivo de pitahaya mediante el control biológico de Dasiops saltans en el Perú y se realizó bajo un enfoque mixto de tipo descriptivo – experimental. Para la recolección de datos se utilizó un instrumento desarrollado por la tesista, compuesto por 47 ítems y validado por expertos mediante el método alfa de Cronbach. Se realizó la caracterización de las unidades productivas de pitahaya en el Perú en aspectos de sostenibilidad mediante el análisis de conglomerado por el método de Ward de los productores lo cual permitió identificar dos tipologías de productores: 154 productores de ceja de selva y selva alta y 230 productores de la costa. Asimismo, se evaluó la Sostenibilidad de las unidades productivas de pitahaya en el Perú, logrando una sostenibilidad positiva con un valor de 2.94, y el área ...