1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En la Amazonía por su alta biodiversidad, existen muchas especies_x000D_ de hongos de pudrición blanca que requieren mayores investigaciones para su_x000D_ uso en futuras aplicaciones biotecnológicas. La finalidad de la presente_x000D_ investigación fue aislar cuatro fungi de pudrición blanca, determinar la biomasa_x000D_ micelial y capacidad de remoción de cobre y zinc con medio mínimo de sales_x000D_ minerales. Para tal fin se aislaron en agar papa dextrosa y agar extracto de_x000D_ malta a los fungi Ganoderma applanatum, Pycnoporus sanguineus,_x000D_ Schizophyllum commune y Pleurotus ostreatus colectados del Bosque_x000D_ Reservado y Jardín Botánico de la Universidad Nacional Agraria de la Selva,_x000D_ Tingo María. Para las pruebas se consideraron concentraciones de 10, 30 y 50_x000D_ mg/L de cobre y de zinc; lográndose un crecimiento en biomasa micelial en 2%_x000D_ del v...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Los hongos del género Pleurotus resaltan actualmente por su rápida aceptación en el mercado y por ser considerados alimentos nutracéuticos. El objetivo fue saber el cultivo de cuatro cepas de Pleurotus en residuos a base de tallo de maíz y paja de arroz. Las cepas fueron cedidos por el Laboratorio de Micología y Tecnología de la Propagación de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, de éstas, dos cepas fueron nativas de Tingo María y dos fueron introducidas. El micelio fue activado en medio PDA, el micelio (semilla) se realizado en granos de trigo resbalado y sembrados en los sustratos previamente humedecidos, fermentados y semiesterilizados. Con respecto a los demás sustratos, con el uso de paja de arroz se obtuvo la mayor producción de setas frescas y eficiencia biológica de Pleurotus ostreatus cepa Cayetano Heredia (263.50 ± 21.20 g), el menor tiempo de corrida del ...