1
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Este trabajo se propone conocer las representaciones sociales de la democracia presentes en estudiantes colombianos de carreras de educación superior, y la relación que estas guardan con las variables de victimización, pertenencia geográfica y sociodemográfica. Así mismo, se busca conocer la forma cómo se distribuye la valoración de la democracia a nivel geográfico puesto que las variables socioeconómicas y del conflicto armado inciden de forma diferencial en las regiones del país. Para ello, se cuenta con una muestra no aleatoria (n=3300) de carreras universitarias y técnicas-tecnológicas de 31 de los 32 departamentos del país, que respondieron un cuestionario cerrado compuesto, entre otras secciones, por una Escala de Representaciones Sociales de la Democracia y una Escala de Victimización. Entre los resultados se encontraron cuatro dimensiones de la democracia: valores,...
2
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo de este trabajo fue conocer la estructura, esquemas cognitivos de base (ECB) y dimensiones de las representaciones sociales (RS) de la Democracia en varios contextos iberoamericanos. Las muestras fueron de conveniencia, conformadas por estudiantes universitarios de 5 países iberoamericanos: Colombia, El Salvador, Argentina, Perú y España, quienes respondieron a una tarea de asociación de palabras con el término “Democracia” y de identificación de los ECB. Los resultados muestran un núcleo central sobre la Democracia constituido por “Libertad”, “Justicia”, “Igualdad” y “Derecho”. Según los ECB, la Democracia fue un tema más central para la muestra de El Salvador, y menos para la de Perú.
3
artículo
The aim was to know the structure, basic cognitive schemes (BCS) and dimenssions on social representations of Democracy, in several Iberoamerican contexts. Non-randomized samples of university students from 5 countries: Colombia, El Salvador, Argentina, Perú and Spain, answered a task on word association about Democracy and BCS identification. In therms of results, “Liberty”, “Justice”, “Equality” and “Law” were the words concerning the central nucleus of “Democracy”. According BCS scores, democracy was a more central theme for Salvatorian students, and less central for Peruvians.
4
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Este trabajo se propone conocer las re-presentaciones sociales de la democra-cia presentes en estudiantes colombia-nos de carreras de educación superior, y la relación que estas guardan con las variables de victimización, pertenencia geográfica y sociode-mográfica. Así mismo, se busca conocer la forma cómo se distribuye la valoración de la democracia a nivel geográfico puesto que las variables socioe-conómicas y del conflicto armado inciden de for-ma diferencial en las regiones del país. Para ello, se cuenta con una muestra no aleatoria (n=3300) de carreras universitarias y técnicas-tecnológi-cas de 31 de los 32 departamentos del país, que respondieron un cuestionario cerrado compues-to, entre otras secciones, por una Escala de Re-presentaciones Sociales de la Democracia y una Escala de Victimización. Entre los resultados se encontraron cuatro dimensiones de la democra-cia...
5
artículo
The aim was to know the structure, basic cognitive schemes (BCS) and dimenssions on social representations of Democracy, in several Iberoamerican contexts. Non-randomized samples of university students from 5 countries: Colombia, El Salvador, Argentina, Perú and Spain, answered a task on word association about Democracy and BCS identification. In therms of results, “Liberty”, “Justice”, “Equality” and “Law” were the words concerning the central nucleus of “Democracy”. According BCS scores, democracy was a more central theme for Salvatorian students, and less central for Peruvians.