1
documento de trabajo
Soy Julio René Lorgio Ruiz Juárez, egresado de la Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi el 01 de enero del año 1993, con más de treinta años de servicio en el Ejército del Perú, perteneciente al Arma de Caballería y actualmente ostento el grado de General de Brigada. He sido instructor en la Escuela Militar de Chorrillos durante los años 1996 y 1998, con la importante tarea de formar a los futuros Oficiales del Ejército del Perú. Asimismo, me he despeñado como profesor en la Escuela de Caballería, donde se perfeccionan los conocimientos de los oficiales de esta importante Arma de maniobra, siendo además su Director en el año 2020. Durante el año 2008 fui Comandante del Regimiento de Caballería Blindado “Coronel Gregorio Albarracín” N° 13, siendo reconocidos al término del comando con el gallardete de Eficiencia de la 1ra Brigada de Caballería ...
2
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace

Esta investigación se realizó para determinar la manera en se relaciona el soldado profesional con el cumplimiento de las misiones de protección de la 3ra Brigada de Caballería. El objetivo general fue determinar la relación de la profesionalización, clasificación y especialización del soldado profesional, con la eficiencia en el cumplimiento de la misión de protección estratégica operativa en la 3ra Brigada de Caballería. Se realizó con una metodología cuantitativa, correlacional, transversal, ex post facto, explicativa. Abarcó una población de 540 oficiales, técnicos y suboficiales con una muestra representativa de 225 individuos. En este trabajo de investigación se llegó a la conclusión que el soldado profesional eleva su calidad como combatiente en todo momento y lugar; cuanto mayor sea su especialización, lo que conllevaría a una adecuada profesionalización co...
3
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace

Esta investigación se realizó para determinar la manera en se relaciona el soldado profesional con el cumplimiento de las misiones de protección de la 3ra Brigada de Caballería. El objetivo general fue determinar la relación de la profesionalización, clasificación y especialización del soldado profesional, con la eficiencia en el cumplimiento de la misión de protección estratégica operativa en la 3ra Brigada de Caballería. Se realizó con una metodología cuantitativa, correlacional, transversal, ex post facto, explicativa. Abarcó una población de 540 oficiales, técnicos y suboficiales con una muestra representativa de 225 individuos. En este trabajo de investigación se llegó a la conclusión que el soldado profesional eleva su calidad como combatiente en todo momento y lugar; cuanto mayor sea su especialización, lo que conllevaría a una adecuada profesionalización co...
4
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

La gestión del riesgo no es un concepto nuevo en el mundo, pues siempre ha estado presente en la toma de decisiones; sin embargo, ha ido evolucionando y actualmente es una disciplina que utiliza metodologías diseñadas para permitir a los líderes de las organizaciones la toma de decisiones basadas en el conocimiento de los riesgos que podrían afectar el cumplimiento de los objetivos propuestos. El Estado peruano, dentro de su proceso de modernización, considera que es necesario que las entidades públicas adopten la gestión del riesgo como un proceso obligatorio que permitirá la implementación del Sistema de Control Interno en el seno de sus organizaciones. El presente trabajo de investigación ha sido elaborado con la finalidad de proponer un diseño del marco de trabajo de la gestión del riesgo, acorde a las particularidades del Ejército del Perú, de modo que sirva para que ...