Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Ruiz Gutierrez, Fermín', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
artículo
Objetivos: Determinar la prevalencia, indicadores productivos y costos de las principales enfermedades en el personal hospitalario. Materiales y métodos: Se entrevistó a los trabajadores mediante un cuestionario de auto evaluación validado. Resultados: Se determinó que las enfermedades más frecuentes en el personal fueron: enfermedades respiratorias en 27%, cefalea o migraña y enfermedades vertebrales 15%, dolor abdominal y rinitis alérgica 12%, depresión / ansiedad y enfermedad diarreica aguda (EDA) 9% y, asma y enfermedad coronaria en 1%. El absentismo representó el 29% del tiempo total perdido por enfermedad y fueron los trastornos músculo-esqueléticos, cefalea o migraña y enfermedad cardiaca, las enfermedades que más provocaron absentismo en la población con 34,78; 23,34 y 16,63 días respectivamente. El presentismo representó el 71% del tiempo perdido por enfermed...
2
artículo
Se atribuye al Síndrome de Burnout o de Agotamiento Profesional, como el responsable de la desmotivación que sufren los profesionales sanitarios. En nuestra realidad, poco se ha investigado y escrito sobre el Síndrome de Burnout, sin embargo, creemos que su presencia en el personal sanitario está presente y en incremento. Objetivo: El presente estudio pretende identificar los trabajadores sanitarios con Síndrome de Burnout en nuestro centro de labor y aportar las características epidemiológicas que permitan una aproximación del perfil de riesgo en el personal sanitario. Materiales y métodos: Se entregó el Maslach Burnout Inventory al personal sanitario de los hospitales de una empresa minera del sur de Perú, previa explicación del estudio. Resultados: Se recibieron 82 (63%) cuestionarios debidamente llenados de los 130 entregados, de los cuales 26 fueron médico(a)s, 3...
4
artículo
Objetivo: Hallar la relación entre Factores de Riesgo de Salud (FRS) y costos médicos directos en una población trabajadora peruana. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio en una población de trabajadores del área de minería; se incluyeron a todos los trabajadores que habían realizado el examen médico anual 2003. Se utilizó la herramienta de valoración de estado de salud (HRA) del servicio de Medicina Ocupacional donde se atienden los trabajadores, en el cual se consignan datos generales y además se evalúan 7 FRS: 1.Consumo de tabaco; 2. Consumo de alcohol; 3.Presión arterial >125/90; 4.Glucosa en sangre >110; 5.Colesterol >240; 6.Indice de masa corporal (IMC)>25 y 7. Diagnóstico y prescripción de medicamentos durante el año de estudio para ansiedad o depresión. Se relacionaron los costos médicos directos promedios anuales con el número de FRS,...