1    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2017                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  Antecedentes: Desde los años 2009-2010 en adelante, aparecen estudios observacionales en los que se comparan hallazgos endoscópicos con resultados anatomopatológicos para evaluar la calidad diagnóstica en los servicios de gastroenterología de Europa, Asia y a nivel de Latinoamérica, donde aún existen pocos estudios. La tendencia considera como variables los diagnósticos clínicamente más relevantes: Cáncer gástrico, metaplasia intestinal y atrofia gástrica, que son lesiones de malignidad y/o premalignidad. Estos estudios al ser retrospectivos utilizaban sistemas de clasificación que uniformizan el diagnóstico endoscópico como: Sistema Kimura-Takemoto o Sistema Sydney, usados en la anatomopatológica y la endoscopía como un lenguaje en común. Objetivo: Determinar la concordancia entre hallazgos endoscópicos: Metaplasia Intestinal, Atrofia gástrica, Cáncer gástrico y e...