1
otro
Publicado 2024
Enlace

Este estudio contribuye al Objetivo de desarrollo sostenible (ODS) 4: Educación de Calidad, al analizar el impacto de las estrategias de enseñanza en la educación física de estudiantes de secundaria en una I.E. en Awajun, 2024. El objetivo principal fue determinar cómo dichas estrategias influyen en el desarrollo de habilidades motoras, hábitos de vida saludable y habilidades socio motrices. La investigación, de carácter básico, utilizó un enfoque cuantitativo con un diseño descriptivo-correlacional. Participaron 30 estudiantes de primer grado de secundaria. Los hallazgos demostraron que las estrategias activas tuvieron un impacto significativo en la mejora de las habilidades motoras (F = 150,021, p < 0,001), el fomento de hábitos saludables (F = 142,391, p < 0,001) y el desarrollo de habilidades socio motrices (F = 138,914, p < 0,001). En comparación, las estrategias tradic...
2
otro
Publicado 2024
Enlace

Este estudio contribuye al Objetivo de desarrollo sostenible (ODS) 4: Educación de Calidad, al analizar el impacto de las estrategias de enseñanza en la educación física de estudiantes de secundaria en una I.E. en Awajun, 2024. El objetivo principal fue determinar cómo dichas estrategias influyen en el desarrollo de habilidades motoras, hábitos de vida saludable y habilidades socio motrices. La investigación, de carácter básico, utilizó un enfoque cuantitativo con un diseño descriptivo-correlacional. Participaron 30 estudiantes de primer grado de secundaria. Los hallazgos demostraron que las estrategias activas tuvieron un impacto significativo en la mejora de las habilidades motoras (F = 150,021, p < 0,001), el fomento de hábitos saludables (F = 142,391, p < 0,001) y el desarrollo de habilidades socio motrices (F = 138,914, p < 0,001). En comparación, las estrategias tradic...