1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Este artículo propone cómo es que el documental social puede funcionar como una herramienta de denuncia y reparación simbólica, además de vehículo para el empoderamiento de las víctimas. Esperanza Huayama, vicepresidenta de la Asociación de Mujeres Afectadas por las Esterilizaciones Forzadas (AMAEF) y líder de la Asociación de Mujeres Campesinas de la Provincia de Huancabamba (AMBHA), es uno de los casos más emblemáticos de esterilización forzada en la provincia de Huancabamba. En el documental Una voz estéril (2012), que realicé como parte de mi investigación doctoral, Esperanza Huayama da por primera vez su testimonio. Hoy participa activamente en marchas de protesta en Lima y en reuniones con parlamentarios, concede entrevistas a diferentes medios públicos e independientes y se entrevista con jueces que tomaron el caso. Ha viajado a España e Inglaterra llevando la vo...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
This article explains how the social documentary can function as a tool of denunciation and symbolic reparation as well as a vehicle for the empowerment of victims. Esperanza Huayama, vice president of the Asociación de Mujeres Afectadas por las Esterilizaciones Forzadas (AMAEF) and leader of the Asociación de Mujeres Campesinas de la Provincia de Huancabamba (AMBHA), is one of the most emblematic cases of forced sterilization in the province of Huancabamba, Peru. In the documentary Una voz estéril (2012), which I did as part of my doctoral research, Esperanza Huayama gives her testimony for the first time. Today she participates actively in protest marches in Lima and in meetings with parliamentarians, gives interviews to different public and independent media and interviews with the judges who have taken the case. She has travelled t...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
This article explains how the social documentary can function as a tool of denunciation and symbolic reparation as well as a vehicle for the empowerment of victims. Esperanza Huayama, vice president of the Asociación de Mujeres Afectadas por las Esterilizaciones Forzadas (AMAEF) and leader of the Asociación de Mujeres Campesinas de la Provincia de Huancabamba (AMBHA), is one of the most emblematic cases of forced sterilization in the province of Huancabamba, Peru. In the documentary Una voz estéril (2012), which I did as part of my doctoral research, Esperanza Huayama gives her testimony for the first time. Today she participates actively in protest marches in Lima and in meetings with parliamentarians, gives interviews to different public and independent media and interviews with the judges who have taken the case. She has travelled t...
4
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En la investigación, se pretende comprender que la producción de bienes y servicios de una región o país, está vinculada a la inversión privada, y que esta acción genera crecimiento y desarrollo, para lo cual se estudia, algunas teorías que tienen como objetivo fundamental, demostrar que la inversión privada que realiza el país, está directamente relacionado con el consumo privado y las importaciones que se obtiene en el mismo país. La teoría macroeconómica, sostiene que la inversión privada empresarial (IPE) está fuertemente correlacionada con el producto bruto interno (PBI), porque genera producción de insumos, bienes de capital y lo más importante contribuye a generar empleo, crecimiento y bienestar general en la población. Dada la lógica y la evidencia, resulta interesante, tratarlo como tema de investigación. De acuerdo a la lógica y la evidencia planteada, pla...
5
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La presente investigación fue desarrollada con el objetivo de determinar la relación entre violencia familiar y valoración del aprendizaje escolar en estudiantes de primer grado de la institución educativa parroquial pequeña Belén, mediante un estudio aplicado de tipo cuantitativo diseño no experimental, nivel correlacional; en 102 estudiantes, a quienes se le aplicó el cuestionario de violencia familiar y cuestionario de valoración del aprendizaje escolar. Cuyos resultados indican índice de 36, violencia familiar media e índice de 54 una valoración de aprendizaje escolar, de nivel en proceso. Las dimensiones de violencia familiar: física valor de 38 y nivel medio; psicológica valor de 51 nivel medio; moral valor de 51 y nivel medio. En valoración de aprendizaje escolar: Comunicación con índice 67 en nivel de proceso, personal social valor 69, nivel en proceso; ciencia y...