Mostrando 1 - 14 Resultados de 14 Para Buscar 'Ruiz, Gonzalo', tiempo de consulta: 0.16s Limitar resultados
1
artículo
2
artículo
3
documento de trabajo
Los contratos de concesión o de asociación público-privada han sido ampliamente utilizados como mecanismo para atraer la inversión privada para la provisión de infraestructura o de servicios públicos. La literatura reciente (Stern (2003), Spiller (2008)) ha enfatizado que el uso de estos contratos ha permitido, además, mitigar los riesgos asociados a la intervención administrativa de los gobiernos sobre la inversión privada en esas actividades. Si bien la figura del contrato de concesión ha estado asociada con la delegación por parte del Estado de la prestación de servicios públicos a empresas privadas, obligaciones regulatorias tales como la fijación de tarifas, de acceso e interconexión o de niveles de servicio pueden estar expresamente incorporadas en los contratos de concesión o alternativamente ser aprobadas mediante normas administrativas. El presente artículo mues...
4
artículo
5
tesis de grado
La tesis tiene como objetivo investigar y analizar la función didáctica de los museos virtuales en la enseñanza de la Ciencias Sociales a partir de la búsqueda bibliográfica y de experiencias pedagógicas, con la finalidad de elaborar una propuesta didáctica acorde a la realidad educativa nacional. Asimismo, proporcionar una guía didáctica para recorrido virtual, teniendo como campo de acción el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú (MNAAHP) con dos versiones, una para el estudiante, que gracias a las TIC, realiza el recorrido y otra para el docente, que contiene orientaciones para que dirija adecuadamente la actividad. La investigación es de tipo básica, debido a que se va construyendo en base a la búsqueda bibliográfica. Además, busca generar un nuevo conocimiento pues con la propuesta de una guía didáctica para el recorrido virtual, lo que ...
6
tesis de grado
La presente tesis de pre-factibilidad tiene como finalidad evaluar la viabilidad comercial, técnica, económica y financiera en la implementación de una empresa fabricadora y comercializadora de bicicletas eléctricas y plegables para los NSE A y B de Lima Moderna. En el primer capítulo, se realizó un estudio estratégico, que permitió analizar, inicialmente, los factores del macro y micro entorno, luego se definió la misión y visión de la empresa. Seguidamente, se realizó un análisis FODA para determinar las estrategias a aplicar. Finalmente se establecieron los objetivos estratégicos y financieros para el rubro del proyecto. En el segundo capítlulo, se analizó el mercado objetivo, definiendo caracterícticas relevantes en el perfil del cliente dentro del rubro ciclista; asimismo, se proyectó la oferta y la demanda de forma anual, para establecer la demanda insatisfecha ta...
7
tesis de grado
La presente tesis de pre-factibilidad tiene como finalidad evaluar la viabilidad comercial, técnica, económica y financiera en la implementación de una empresa fabricadora y comercializadora de bicicletas eléctricas y plegables para los NSE A y B de Lima Moderna. En el primer capítulo, se realizó un estudio estratégico, que permitió analizar, inicialmente, los factores del macro y micro entorno, luego se definió la misión y visión de la empresa. Seguidamente, se realizó un análisis FODA para determinar las estrategias a aplicar. Finalmente se establecieron los objetivos estratégicos y financieros para el rubro del proyecto. En el segundo capítlulo, se analizó el mercado objetivo, definiendo caracterícticas relevantes en el perfil del cliente dentro del rubro ciclista; asimismo, se proyectó la oferta y la demanda de forma anual, para establecer la demanda insatisfecha ta...
8
tesis de grado
La finalidad de este trabajo fue realizar un modelo matemático de Programación Lineal Entera para la programación de turnos de los conductores del servicio domiciliario de la IPRESS Expertta Salud. La IPRESS donde se realizó la experiencia busca disminuir las quejas de los usuarios, lo cual se genera por la asignación de turnos de manera empírica. Para realizar el trabajo se basa en antecedentes nacionales e internacionales tomando como variables la asignación de turnos y las quejas de los usuarios. Se procedió a recoger la información en el área de Logística para poder armar las variables, función objetivo y restricciones del modelo matemático. La técnica de investigación operativa utilizada fue la Programación Lineal Entera, enfocándonos en variables binarias. Como resultado se obtuvo que los conductores cumplen con trabajar 30 horas semanales y como máximo realizan 2...
9
tesis de grado
La gestión de la marca en el ámbito universitario resulta importante como parte de una estrategia para lograr la diferenciación y en consecuencia lograr más postulantes en un mercado altamente competitivo. La presente investigación se aplicará en el Proceso de Admisión 2020-2 para maestrías de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, específicamente en la Facultad de Ciencias Administrativas. El problema principal que aborda el presente proyecto de tesis se plantea en la siguiente pregunta: ¿En qué medida el valor de marca influye en el proceso de elección de un programa de maestría de la Facultad de Ciencias Administrativas de la UNMSM? Tiene como objetivo principal: Determinar la influencia del valor de marca en el proceso de elección de un programa de maestría de la Facultad de Ciencias Administrativas de la UNMSM. El tipo de investigación es no experimental, tiene...
10
tesis de grado
Determina la influencia del valor de marca en el proceso de elección de un programa de maestría de la Facultad de Ciencias Administrativas de la UNMSM. El modelo utilizado para la variable independiente fue el Brand Equity Ten propuesto por David Aacker, el cual está compuesto por cuatro dimensiones: notoriedad, imagen de marca, calidad percibida y lealtad de marca. El tipo de investigación es no experimental, tiene un diseño transeccional, correlacional- causal y un enfoque cuantitativo. Se analizó los resultados de un cuestionario compuesto por 44 preguntas aplicada a una muestra de 215 ingresantes a una maestría de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en el Proceso de Admisión 2020-2. Para el análisis de datos se realizó un análisis descriptivo de cada dimensión y variable de la investigación excluyendo los valores atípic...
11
tesis de grado
Desde marzo del 2020 hasta la actualidad, el mundo entero está atravesando una crisis sanitaria, la cual, ha provocado un cambio completo en distintos aspectos de la vida de las personas, una de ellas, las relaciones interpersonales. Dicho esto, este trabajo de suficiencia profesional describe el proceso de realización, desde la ejecución del guion, el rodaje y el proceso de posproducción de las seis primeras escenas del cortometraje “PROTOCOLOS”, la cual tratará la historia de amor de dos jóvenes, Álvaro y Zoe, durante la pandemia y cómo han sido afectados por ella. El propósito de este trabajo es que en estas seis escenas se cierre una acción dramática y que estas cumplan con los requisitos que solicitaría alguna empresa productora para la difusión de sus productos audiovisuales en distintas plataformas.
12
artículo
The present event revolves around the definition and evolution of merger control, as well as the need to implement a tool like this in the national market, evaluating if the necessary conditions for proper implementation are presented.
13
artículo
El presente evento gira en torno a la definición y evolución del control de concentraciones, así como la necesidad de implementar una herramienta como esta en el mercado nacional, evaluando si se presentan las condiciones necesarias para una adecuada implementación.
14
artículo
The present event revolves around the definition and evolution of merger control, as well as the need to implement a tool like this in the national market, evaluating if the necessary conditions for proper implementation are presented.