1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como objetivo plantear un programa de afrontamiento al estrés laboral en personal de un Centro de Salud de San Ignacio; para ello se aplicó la Escala de Estrés Laboral en una muestra de 29 profesionales de edades que oscilan entre 23 a 53 años, elegidos por un muestreo no probabilístico por conveniencia. En cuanto a los niveles de estrés en el personal del Centro de Salud se encontró la presencia de un nivel alto en un 48% de ellos, así mismo un 17% de la muestra presentó promedio alto, el 11% un promedio bajo, mientras un 24% del personal presentó un nivel bajo de estrés laboral. De igual manera se determinó según los datos obtenidos que no existe diferencia significativa del estrés en cuanto a su género y estado civil. Finalmente se concluye que en su mayoría el personal del Centro de salud presenta niveles de estrés alto, motivo por el que se plantea u...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como objetivo determinar la validez de estructura interna y confiabilidad de la escala de conducta infiel, para ello se recogió una muestra de 351 universitarios de edades que oscilan entre 18 a 25 años, elegidos por un muestreo no probabilístico. En cuanto a las evidencias de validez de estructura interna se encontraron cargas factoriales de los ítems por cada dimensión, que oscilan entre .42 y .95; así mismo, al correlacionar las dimensiones se obtienen cargas factoriales que se encuentran entre .42 (infidelidad emocional y deseo de infidelidad sexual) y .75 (infidelidad emocional y deseo de infidelidad emocional). Los índices de ajuste obtenidos en el modelo original propuesto por Romero, Rivera y Díaz-Loving (2007b) fueron poco favorables (CFI= .80, GFI= .80, TLI= .80 y RMSEA= .14), por el contrario, en el modelo presentado en este estudio, al correlacionar er...