Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Rubio Rojas, Rodrigo', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación bajo el título “Análisis de la construcción de la figura femenina en los diarios sensacionalistas limeños, 2019” tiene como objetivo general explicar la construcción de la figura femenina en los diarios sensacionalistas limeños; además, tiene como objetivos específicos describir la elaboración del modelo estándar de la figura femenina según las tendencias expuestas en diarios sensacionalistas limeños, examinar la afectividad de la idealización de la figura femenina en niñas, adolescentes, jóvenes y mujeres adultas según el machismo como cultura en la sociedad, y evidenciar la importancia de la actuación del feminismo como coalición civil en la cosificación de la mujer como objeto de morbo. Esta indagación corresponde al tipo aplicado, de enfoque cualitativo, con diseño interpretativo, y nivel hermenéutico. El escenario de estudio es la...
2
tesis de maestría
La presente investigación, fundamentada en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 17 “Alianzas para lograr los objetivos”, tiene como objetivo general identificar el nivel de implementación del Portal de Transparencia Estándar en una entidad pública en la Provincia del Callao. La metodología de estudio es de tipo básico, enfoque cualitativo, diseño interpretativo, y nivel hermenéutico. El escenario de estudio es una entidad pública de la Provincia del Callao a través del Portal de Transparencia Estándar. El instrumento que se emplea es, en primer lugar, la guía de observación de contenidos y, en segundo lugar, la entrevista. Los principales resultados señalan que la mejora continua del Portal de Transparencia Estándar en una entidad pública de la Provincia del Callao, facilita el acceso ciudadano a la información y refuerza el derecho a la transparencia. En conclusión...
3
tesis de grado
El presente estudio tuvo como finalidad analizar la variabilidad de las mediciones antropométricas obtenidas a través de dos métodos distintos, el protocolo ISAK y la bioimpedancia, en usuarios de un gimnasio en Trujillo durante 2023. Tuvo un diseño no experimental de corte transversal de tipo aplicado; la muestra estuvo constituida por 58 usuarios, tanto hombres como mujeres, mayores de 18 años. Para evaluar la composición corporal, se aplicaron dos técnicas de medición: la antropometría basada en el protocolo ISAK nivel I y la bioimpedancia utilizando un dispositivo OMRON HBF-514C. Se usó la prueba de Chi cuadrado para identificar diferencias significativas entre los métodos y el análisis de T-Student para verificar la homogeneidad en las varianzas de las variables. Los resultados revelaron una asociación significativa (P<0,00) y una correlación positiva moderada (r = 0,6...