1
tesis de grado
La presente investigación tuvo como propósito analizar y describir los mejores climas de aula percibidos por los alumnos de cada sección del sexto de primaria. A la par, se buscó conocer el estilo de enseñanza del docente de cada curso elegido. En este estudio participaron 115 estudiantes y 12 maestros de una institución educativa básica privada de Lima Metropolitana. Para lograr los objetivos planteados se usó el instrumento Clima Social Escolar (CES) de Moos y Trickett validado por Dionicio (2016), y la Escala sobre Estilos de Enseñanza (ESEE) de González, López y Pino (2012), respectivamente para estudiantes y maestros. Se encontró que todos los docentes de los mejores climas de aula de cada sección poseían un estilo de enseñanza activo. Lo anterior podría ser tomado como parte de las características fundamentales que generan un clima de aula positivo, ya que permitir...
2
tesis de grado
La presente investigación tuvo como propósito analizar y describir los mejores climas de aula percibidos por los alumnos de cada sección del sexto de primaria. A la par, se buscó conocer el estilo de enseñanza del docente de cada curso elegido. En este estudio participaron 115 estudiantes y 12 maestros de una institución educativa básica privada de Lima Metropolitana. Para lograr los objetivos planteados se usó el instrumento Clima Social Escolar (CES) de Moos y Trickett validado por Dionicio (2016), y la Escala sobre Estilos de Enseñanza (ESEE) de González, López y Pino (2012), respectivamente para estudiantes y maestros. Se encontró que todos los docentes de los mejores climas de aula de cada sección poseían un estilo de enseñanza activo. Lo anterior podría ser tomado como parte de las características fundamentales que generan un clima de aula positivo, ya que permitir...