1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la relación entre tiempo de espera para nefrectomía luego de quimioterapia y satisfacción en apoderados de pacientes con tumor de Wilms atendidos en Urología Oncológica del INEN 2018-2022. Metodología: Estudio cuantitativo, observacional, analítico-correlacional, transversal y retrospectivo, empleó un cuestionario a 46 apoderados de pacientes con tumor de Wilms tratados con nefrectomía luego de quimioterapia entre el 1 de enero de 2018 al 31 diciembre de 2022. Resultados: Las características de pacientes: 54.3 % mujeres, 30.4 % EC IV, 84.8 % nefrectomías radicales, edad mínima y máxima fue 1 y 10 años respectivamente; en apoderados: 71.7 % madres, instrucción secundaria en 56.5 %. La media del tiempo de espera desde inicio de síntomas a nefrectomía y del tiempo de espera desde final de quimioterapia a nefrectomía fue 67.13 y 15.89 días, respectivam...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
OBJETIVOS. El propósito es reportar la experiencia de un único cirujano en una única institución con nefrectomías radicales hecha con técnica abierta, laparoscópica y laparoscópica tridimensional y comparar diversos parámetros perioperatorios entre dichas técnicas. MATERIALES Y MÉTODOS. Evaluamos en forma retrospectiva y analítica diversos parámetros perioperatorios en 130 nefrectomías radicales consecutivas durante los años 2014 al 2020, y los comparamos entre las técnicas abierta, laparoscópica y laparoscópica tridimensional. RESULTADOS. De las 130 nefrectomías radicales, 90 se realizaron con técnica abierta, 28 con cirugía laparoscópica y 12 con laparoscopia tridimensional. No hubo diferencias en edad, sexo, índice de masa corporal, lado afectado, T patológico, duración de la cirugía y porcentaje de transfusiones post operatorias. Encontramos diferencias en l...
3
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
OBJETIVOS. El propósito es reportar la experiencia de un único cirujano en una única institución con nefrectomías radicales hecha con técnica abierta, laparoscópica y laparoscópica tridimensional y comparar diversos parámetros perioperatorios entre dichas técnicas. MATERIALES Y MÉTODOS. Evaluamos en forma retrospectiva y analítica diversos parámetros perioperatorios en 130 nefrectomías radicales consecutivas durante los años 2014 al 2020, y los comparamos entre las técnicas abierta, laparoscópica y laparoscópica tridimensional. RESULTADOS. De las 130 nefrectomías radicales, 90 se realizaron con técnica abierta, 28 con cirugía laparoscópica y 12 con laparoscopia tridimensional. No hubo diferencias en edad, sexo, índice de masa corporal, lado afectado, T patológico, duración de la cirugía y porcentaje de transfusiones post operatorias. Encontramos diferencias en l...
4
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
OBJETIVOS. El propósito es reportar la experiencia de un único cirujano en una única institución con nefrectomías radicales hecha con técnica abierta, laparoscópica y laparoscópica tridimensional y comparar diversos parámetros perioperatorios entre dichas técnicas. MATERIALES Y MÉTODOS. Evaluamos en forma retrospectiva y analítica diversos parámetros perioperatorios en 130 nefrectomías radicales consecutivas durante los años 2014 al 2020, y los comparamos entre las técnicas abierta, laparoscópica y laparoscópica tridimensional. RESULTADOS. De las 130 nefrectomías radicales, 90 se realizaron con técnica abierta, 28 con cirugía laparoscópica y 12 con laparoscopia tridimensional. No hubo diferencias en edad, sexo, índice de masa corporal, lado afectado, T patológico, duración de la cirugía y porcentaje de transfusiones post operatorias. Encontramos diferencias en l...