Nefrectomía radical: tres abordajes, un cirujano en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Lima – Perú: 2014-2020
Descripción del Articulo
OBJETIVOS. El propósito es reportar la experiencia de un único cirujano en una única institución con nefrectomías radicales hecha con técnica abierta, laparoscópica y laparoscópica tridimensional y comparar diversos parámetros perioperatorios entre dichas técnicas. MATERIALES Y MÉTODOS. Evaluamos en...
Autores: | , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/3338 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/3338 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | OBJETIVOS. El propósito es reportar la experiencia de un único cirujano en una única institución con nefrectomías radicales hecha con técnica abierta, laparoscópica y laparoscópica tridimensional y comparar diversos parámetros perioperatorios entre dichas técnicas. MATERIALES Y MÉTODOS. Evaluamos en forma retrospectiva y analítica diversos parámetros perioperatorios en 130 nefrectomías radicales consecutivas durante los años 2014 al 2020, y los comparamos entre las técnicas abierta, laparoscópica y laparoscópica tridimensional. RESULTADOS. De las 130 nefrectomías radicales, 90 se realizaron con técnica abierta, 28 con cirugía laparoscópica y 12 con laparoscopia tridimensional. No hubo diferencias en edad, sexo, índice de masa corporal, lado afectado, T patológico, duración de la cirugía y porcentaje de transfusiones post operatorias. Encontramos diferencias en la tasa de transfusión transoperatoria, días de hospitalización, inicio de la vía oral, retiro del dren y de la sonda urinaria (mayores en la cirugía abierta). CONCLUSIONES. Operamos tumores renales más grandes por cirugía abierta. El abordaje mínimamente invasivo en nefrectomía radical transperitoneal disminuye el tiempo de hospitalización, el tiempo para inicio de la vía oral, el tiempo hasta el retiro de la sonda urinaria y el drenaje, y la tasa de transfusión transoperatoria, en comparación con la cirugía abierta. DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rmt.2020.v15i04.04 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).