Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Ruíz, Guillermo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
2
artículo
Objetivo: Se construyó y se puso en operación un horno prototipo artesanal optimizado para la cocción de alimentos, con alta eficiencia y eficacia tecnológica ambiental, seleccionando adecuadamente materiales aislantes y conductores térmicos para ubicarlos correctamente en las diferentes partes del horno, de esa manera se optimizo su eficiencia térmica, disminuyendo el consumo de combustible y los impactos ambientales negativos a la salud y al medio ambiente. Métodos Científicos: La investigación es cuantitativa, experimental, que inicia con la observación del horno artesanal metálico sin estudio, identificando sus problemas tecnológicos-ambientales, con un razonamiento deductivo, se plantea soluciones a los problemas, en la parte experimental se demuestra que las hipótesis propuestas son verdaderas. Los análisis de datos experimentales fueron comparativos, para luego estab...
3
tesis de grado
En este proyecto de investigación se presenta un sistema de búsqueda de respuesta que busca procesar adecuadamente las consultas del usuario en lenguaje natural basada en texto para mejorar el tipo de respuesta esperada en el ámbito de soporte técnico. El problema que afronta esta investigación es buscar la mejor técnica que permita obtener una comprensión a nivel textual de este tipo de atenciones y brindar respuestas en tiempos reducidos y con un mayor nivel de precisión, es por ello que el objetivo se puede definir con el siguiente texto “procesar adecuadamente las consultas del usuario en lenguaje natural basada en texto para mejorar el tipo de respuesta esperada en el ámbito de soporte técnico”. Para cumplir con este objetivo se estudiaron diversas técnicas de procesamiento de lenguaje natural, que pasaron desde las técnicas ontológicas hasta la de búsqueda en corp...
4
tesis de maestría
La implementación de Sistemas Multi-Agente (MAS, MultiAgent Systems) es muy difícil y escaza en nuestro medio, debido a la complejidad de las metodologías y modelos existentes. Uno de los modelos más importantes de un MAS es el de comunicación. Este modelo presenta una complejidad aun mayor, debido a la necesidad de implementar un lenguaje común y protocolos de transporte e interacción. Es por esta razón que se hace necesario contar con un modelo de comunicación que facilite la implementación de un MAS. En el presente trabajo se propone un modelo de comunicación para Sistemas Multiagente utilizando web services, el cual pretende suplir la carencia mencionada. Se presenta también un simulador, el cual ha sido desarrollado para clarificar el funcionamiento del modelo. Luego de presentar el modelo a un grupo de desarrolladores, se ha podido demostrar que el modelo es entendible,...
5
artículo
Introducción: En UCI, 19% tienen hongos, 23% desarrollan shock séptico. Cándida albicans el más frecuente. Antimicótico más utilizado es fluconazol. Objetivos: En residentes de la altitud con shock séptico (SS) describiremos: Características, evolución y sensibilidad de la infección fúngica invasiva (IFI) y los contrastaremos con los publicados a nivel del mar. El estudio: Retrospectivo y transversal. Analizamos hemocultivos de adultos con SS y IFIs en una UCI a 3,250 metros de altitud, durante 7 años. Hallazgos: 123 muestras. Las IFIs aumentaron 3.6 para candida albicans. Mujeres con 74 años fue frecuente. BGN representaron 52.88%, BGP 37.9% y hongos 9.22%. Cándida albicans 79.67% con sensibilidad mayor al 90% para Voriconazol, Anfotericina B y Fluconazol. Conclusiones: IFIs con SS fueron causadas por cándida albicans, IFIs aumentaron, existe adecuada sensibilidad a los a...
6
artículo
Introduction: In the ICU, 19% have fungi, 23% develop septic shock. Candida albicans the most frequent. The most commonly used antifungal is fluconazole. Objectives: In high altitude residents with septic shock (SS) we will describe: Characteristics, evolution and sensitivity of invasive fungal infection (IFI) and we will contrast them with those published at sea level. The study: Retrospective and transversal. We analyzed blood cultures of adults with SS and IFIs in an ICU at 3,250 meters of altitude, for 7 years. Findings: 123 samples. The IFIs increased 3.6 for candida albicans. Women with 74 years was frequent. BGN represented 52.88%, BGP 37.9% and fungi 9.22%. Candida albicans 79.67% with sensitivity greater than 90% for Voriconazole, Amphotericin B and Fluconazole. Conclusions: IFIs with SS were caused by candida albicans, IFIs increased, there is adequate sensitivity to antifungal...
7
artículo
Objective: (i) Analyze the effect of altitude above the sea level on the mortality rate in patients undergoing invasive mechanical ventilation. (ii) Validate the traditional equation for adjusting PaO2/FiO2 according to the altitude. Design: A prospective, observational, multicenter and international study conducted during August 2016. Patients: Inclusion criteria: (i) age between 18 and 90 years old, (ii) admitted to intensive care unit (ICU) situated at the same altitude above the sea level (AASL) in which the patients has stayed, at least, during the previous 40 days and (iii) received invasive MV for at least 12 h. Material and methods: All variables were registered the day of intubation (day 0). Patients were followed until death, ICU discharge or day 28. PaO2/FiO2 ratio was adjusted by the AASL according to: PaO2/FiO2 * (barometric pressure/760). Categorical variables were compared...