1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivo. Determinar la relación entre las necesidades percibidas y la satisfacción de los familiares de pacientes internados en la Unidad de Cuidados Intensivos de un Hospital Nacional de Huancayo. Métodos. El estudio fue prospectivo, observacional, analítico y transversal, con una población de 180 familiares; siendo la muestra fue 71 familiares, seleccionados probabilísticamente; quienes respondieron una entrevista y dos escalas: de satisfacción y de necesidades percibidas; previamente validados. Se consideró la aceptación del consentimiento informado. En el análisis estadístico se aplicó la prueba de X2, apoyados en el SPSS V 22.0. Resultados. Se comprobó ausencia de relación entre la atención de las necesidades percibidas por los familiares y la satisfacción de las expectativas de la calidad de atención brindada a los pacientes internados en la UCI, donde se obtuvo u...
2
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Introducción: En UCI, 19% tienen hongos, 23% desarrollan shock séptico. Cándida albicans el más frecuente. Antimicótico más utilizado es fluconazol. Objetivos: En residentes de la altitud con shock séptico (SS) describiremos: Características, evolución y sensibilidad de la infección fúngica invasiva (IFI) y los contrastaremos con los publicados a nivel del mar. El estudio: Retrospectivo y transversal. Analizamos hemocultivos de adultos con SS y IFIs en una UCI a 3,250 metros de altitud, durante 7 años. Hallazgos: 123 muestras. Las IFIs aumentaron 3.6 para candida albicans. Mujeres con 74 años fue frecuente. BGN representaron 52.88%, BGP 37.9% y hongos 9.22%. Cándida albicans 79.67% con sensibilidad mayor al 90% para Voriconazol, Anfotericina B y Fluconazol. Conclusiones: IFIs con SS fueron causadas por cándida albicans, IFIs aumentaron, existe adecuada sensibilidad a los a...
3
artículo
Characteristics of invasive fungal infection in critical patients of the altitude with septic shock.
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Introduction: In the ICU, 19% have fungi, 23% develop septic shock. Candida albicans the most frequent. The most commonly used antifungal is fluconazole. Objectives: In high altitude residents with septic shock (SS) we will describe: Characteristics, evolution and sensitivity of invasive fungal infection (IFI) and we will contrast them with those published at sea level. The study: Retrospective and transversal. We analyzed blood cultures of adults with SS and IFIs in an ICU at 3,250 meters of altitude, for 7 years. Findings: 123 samples. The IFIs increased 3.6 for candida albicans. Women with 74 years was frequent. BGN represented 52.88%, BGP 37.9% and fungi 9.22%. Candida albicans 79.67% with sensitivity greater than 90% for Voriconazole, Amphotericin B and Fluconazole. Conclusions: IFIs with SS were caused by candida albicans, IFIs increased, there is adequate sensitivity to antifungal...