Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Rosas Tejada, Aylin', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
objeto de conferencia
Este artículo presenta los resultados de la investigación realizada sobre la segu nda etapa del programa INCAGRO en el norte del Perú, considerada por los involucrados como una experiencia exitosa para la innovación en el agro nacional y para los agricultores de las zonas de Lambayeque, Piura y Tumbes. Para comprobar la hipótesis del es tudio, se ha analizado la información obtenida de las encuestas a los representantes de las organizaciones que gestionaron los sub proyectos y las entrevistas a los involucrados en el proceso de toma de decisiones organizacionales del entorno de INCAGRO. De l estudio, se deduce que los principales factores determinantes de los impactos de INCAGRO en la gestión del Sistema Nacional de Innovación Agraria (SNIA) fueron la transparencia y rendición de cuentas, así como la promoción de la competencia entre las mej ores propuestas de inversión y de ...
2
objeto de conferencia
La educación resulta un pilar elemental para el desarrollo económico y social de un país. De esta manera, el estado peruano debe promover la universalización, calidad y equidad de la educación. En el Perú, a pesar de los avances en materia educativa, aún existen problemas por resolver a nivel de gestión y calidad de la educación. En ese sentido, el Ministerio de Educación (MINEDU) apuesta por la innovación con el propósito de avanzar en la reforma educativa y mejorar la calidad del servicio educativo público. La presente investigación tiene como finalidad estudiar la participación del Laboratorio de Innovación MineduLAB como unidad de identificación y promoción de innovaciones de bajo costo y potencial de escalabilidad en el sector educativo, teniendo como sustento teórico principal el método propuesto por Cooley y Linn (2014), quienes refieren que existen componentes...
3
tesis de maestría
La educación resulta un pilar elemental para el desarrollo económico y social de un país. De esta manera, el estado peruano debe promover la universalización, calidad y equidad de la educación. En el Perú, a pesar de los avances en materia educativa, aún existen problemas por resolver a nivel de gestión y calidad de la educación. En ese sentido, el Ministerio de Educación apuesta por la innovación con el propósito de avanzar en la reforma educativa y mejorar la calidad del servicio educativo público. La presente investigación tiene como finalidad estudiar la participación del Laboratorio de Innovación MineduLAB como unidad de identificación y promoción de innovaciones de bajo costo y potencial de escalabilidad en el sector educativo, teniendo como sustento teórico el método propuesto por Cooley y Linn (2014), quienes refieren que existen componentes clave en una ruta ...
4
tesis de maestría
La educación resulta un pilar elemental para el desarrollo económico y social de un país. De esta manera, el estado peruano debe promover la universalización, calidad y equidad de la educación. En el Perú, a pesar de los avances en materia educativa, aún existen problemas por resolver a nivel de gestión y calidad de la educación. En ese sentido, el Ministerio de Educación apuesta por la innovación con el propósito de avanzar en la reforma educativa y mejorar la calidad del servicio educativo público. La presente investigación tiene como finalidad estudiar la participación del Laboratorio de Innovación MineduLAB como unidad de identificación y promoción de innovaciones de bajo costo y potencial de escalabilidad en el sector educativo, teniendo como sustento teórico el método propuesto por Cooley y Linn (2014), quienes refieren que existen componentes clave en una ruta ...
5
tesis de maestría
La educación resulta un pilar elemental para el desarrollo económico y social de un país. De esta manera, el estado peruano debe promover la universalización, calidad y equidad de la educación. En el Perú, a pesar de los avances en materia educativa, aún existen problemas por resolver a nivel de gestión y calidad de la educación. En ese sentido, el Ministerio de Educación apuesta por la innovación con el propósito de avanzar en la reforma educativa y mejorar la calidad del servicio educativo público. La presente investigación tiene como finalidad estudiar la participación del Laboratorio de Innovación MineduLAB como unidad de identificación y promoción de innovaciones de bajo costo y potencial de escalabilidad en el sector educativo, teniendo como sustento teórico el método propuesto por Cooley y Linn (2014), quienes refieren que existen componentes clave en una ruta ...