1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Summary The study explores the conditions of the changes that have occurred in the livestock activity of two communities in the southern Andes of Peru, based on innovation in the processes of cattle production for obtaining milk. A mixed methodology was used that involved the development of interviews and surveys with the families of producers in the district of Ocongate. The results show an increase in the number of heads of cattle and cattle breeders, improvements in milk production, an increase in family income, and other changes in the family life of producers. In addition, it is argued that the involvement of both governmental and private institutions contributed to livestock innovation.
2
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace
Enlace
La presente tesis está dividida en cuatro capítulos apropiadamente interrelacionados entre sí, cuyos contenidos son como sigue: El primer capítulo trata de las teorías sobre el impacto que significa la construcción de dicha infraestructura vial en los ámbitos rurales, es decir de qué manera afecta en la vida de las comunidades, ya sea en su cultura tradicional, sus memorias y sus valores, como en indicadores relacionados a la nutrición, el acceso al mercado, a la calidad de la educación, a la posibilidad de obtener empleo y a la salud materno infantil, entre otros aspectos. Asimismo, se toma en cuenta los antecedentes empíricos, esto es, los acontecidos en otros lugares del mundo, cuyos estudios han sido abordados desde la perspectiva económica y desde la perspectiva social. Además este capítulo comprende el enfoque de la investigación, la evaluación de impacto, el contex...
3
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El distrito de Ocongate es conocido en la literatura antropológica, y en general en las ciencias sociales, por dos temas: primero, por ser el lugar donde se desarrolló la hacienda Lauramarca, arquetipo del gamonalismo sur andino; y segundo, porque en el territorio de una de sus comunidades se encuentra el Santuario del Señor de Q’oyllourit’i, destino de una peregrinación que para muchos es el legado y símbolo de la resistencia prehispánica andina. Sin embargo, entre fines la década de 1980 e inicios de 1990, tres estudios se separan del resto y se enfocan en las dinámicas del poder. Si bien es cierto, estos abordan temas específicos desde enfoques y teorías distintas, todos coinciden en dos características de los poderes locales: primero, este se encuentra “en manos” de los vecinos del pueblo; y segundo, la gran mayoría de la población, que esta agrupada en comunidad...
4
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El distrito de Ocongate es conocido en la literatura antropológica, y en general en las ciencias sociales, por dos temas: primero, por ser el lugar donde se desarrolló la hacienda Lauramarca, arquetipo del gamonalismo sur andino; y segundo, porque en el territorio de una de sus comunidades se encuentra el Santuario del Señor de Q’oyllourit’i, destino de una peregrinación que para muchos es el legado y símbolo de la resistencia prehispánica andina. Sin embargo, entre fines la década de 1980 e inicios de 1990, tres estudios se separan del resto y se enfocan en las dinámicas del poder. Si bien es cierto, estos abordan temas específicos desde enfoques y teorías distintas, todos coinciden en dos características de los poderes locales: primero, este se encuentra “en manos” de los vecinos del pueblo; y segundo, la gran mayoría de la población, que esta agrupada en comunidad...
5
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Resumen El estudio explora las condiciones de los cambios ocurridos en la actividad pecuaria del de dos comunidades del sur andino de Perú, a partir de la innovación en los procesos de producción de ganado vacuno para la obtención de leche. Se utilizó una metodología mixta que involucró el desarrollo de entrevistas y encuestas con las familias de productores del distrito de Ocongate. Se evidencia el incremento de cabezas y criadores de vacunos, mejoras de la producción de leche, incremento de los ingresos familiares, así como otros cambios en la vida familiar de los productores. Además, se argumenta que la participación de instituciones gubernamentales y privadas coadyuvó a la innovación pecuaria.
6
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Resumen El estudio explora las condiciones de los cambios ocurridos en la actividad pecuaria del de dos comunidades del sur andino de Perú, a partir de la innovación en los procesos de producción de ganado vacuno para la obtención de leche. Se utilizó una metodología mixta que involucró el desarrollo de entrevistas y encuestas con las familias de productores del distrito de Ocongate. Se evidencia el incremento de cabezas y criadores de vacunos, mejoras de la producción de leche, incremento de los ingresos familiares, así como otros cambios en la vida familiar de los productores. Además, se argumenta que la participación de instituciones gubernamentales y privadas coadyuvó a la innovación pecuaria.
8