Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Rosas, Sergio', tiempo de consulta: 1.19s Limitar resultados
1
artículo
This chapter aims to analyze the composition of the Cathedral Chapter of Puebla (Mexico), as well as its political position in the face of the French intervention in that country between 1861 and 1864. Based on the documentation of the chapter itself, the paper argues that, if Although the canons were open to negotiating with the civil authorities in power, whether liberal or foreign, they maintained two aspects as the inalienable basis of their public position: the defense of the central position of the Chapter as the authority of the episcopal city and the defense railway of ecclesiastical goods.
2
tesis de grado
Con el objetivo de dar a conocer la importancia de la Ecotechos hidropónicos productivos como opción imaginativa en la lucha contra la seguridad alimentaria, mediante 4 especies vegatales: Espinaca (Spinacia oleracea.), Culantro (Coriandrum sativum.), Lechuga (Lactuca sativa L) y Betarraga (Beta vulgaris); evaluando dos sustratos: Pajilla de arroz y Fibra de coco, se analizaron variables como : peso promedio del producto cosechado, velocidad de crecimiento, numero de hojas, diámetro de tallo, altura de planta, volumen de raíz, área foliar, materia seca, rendimiento por metros cuadrado y realizando un análisis económico por cada especie vegetal bajo los siguientes tratamientos: 100% pajilla de arroz ( S1), 75% pajilla de arroz + 25 % fibra de coco ( S2), 50 % pajilla de arroz + 50 % fibra de coco ( S3), 25 % pajilla de arroz + 75% fibra de coco ( S4) y 100 % fibra de coco ( S5). Pa...
3
tesis de grado
El problema: ¿Qué factores socioculturales limitan en el liderazgo de los enfermeros(as) del Hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz - 2016?, objetivo general Determinar los factores socioculturales que limitan el liderazgo de los enfermeros (as) del Hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz - 2016. Hipótesis: Los factores socioculturales limitan significativamente el liderazgo de los enfermeros (as) del Hospital Víctor Ramos Guardia Huaraz – 2016. La investigación es de enfoque cuantitativo, y de tipo prospectivo, porque se va a medir los indicadores de los factores sociales y culturales, y se proyecta hacia el futuro; asimismo es correlacional, porque tiene como finalidad conocer la relación o grado de asociación, con una población constituida por todos los enfermeros(as) nombrados (120) y contratados (11) haciendo un total de 131, que se encuentran adscritos (as) al Departamento...
4
tesis de maestría
La presente investigación pretendió evidenciar las capacidades operacionales de la 32 Brigada de Infantería y su relación entre la preparación y respuesta respecto a la atención del Fenómeno del Niño, con la finalidad de disponer de una fuerza con capacidad de respuesta eficiente, tomando como modelos las investigaciones realizadas en otros países y el nuestro. El objetivo fue demostrar la relación existente entre la preparación y la respuesta frente al Fenómeno del Niño en la región La Libertad, para ello se empleó un enfoque cuantitativo, ya que el objeto de estudio es externo y se logró la máxima objetividad mediante el análisis estadístico; así mismo, se aplicó un esquema hipotético deductivo lógico, es decir, se buscó formular preguntas de investigación mediante las hipótesis para luego probarlas, con un tipo de investigación no experimental, ya que no se ...
5
tesis de maestría
La presente investigación pretendió evidenciar las capacidades operacionales de la 32 Brigada de Infantería y su relación entre la preparación y respuesta respecto a la atención del Fenómeno del Niño, con la finalidad de disponer de una fuerza con capacidad de respuesta eficiente, tomando como modelos las investigaciones realizadas en otros países y el nuestro. El objetivo fue demostrar la relación existente entre la preparación y la respuesta frente al Fenómeno del Niño en la región La Libertad, para ello se empleó un enfoque cuantitativo, ya que el objeto de estudio es externo y se logró la máxima objetividad mediante el análisis estadístico; así mismo, se aplicó un esquema hipotético deductivo lógico, es decir, se buscó formular preguntas de investigación mediante las hipótesis para luego probarlas, con un tipo de investigación no experimental, ya que no se ...