1
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
En esta tesis analizo las imágenes de dos héroes nacionales, Miguel Grau y Túpac Amaru II, en textos escolares de historia producidos entre 1972 y el 2010. Puntualmente, estudio tres series de textos desarrolladas en los últimos 40 años. Estas son: Historia del Perú, de Telmo Salinas García, producida hacia inicios de la década de 1970; Historia del Perú, de Pablo Macera (1990); y la serie Enfoques de Editorial Norma (2010). Con estas series busco una perspectiva de proceso en relación con la producción de las imágenes indicadas, que comparten el espacio escolar desde fines de la década de 1960.
2
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
En esta tesis analizo las imágenes de dos héroes nacionales, Miguel Grau y Túpac Amaru II, en textos escolares de historia producidos entre 1972 y el 2010. Puntualmente, estudio tres series de textos desarrolladas en los últimos 40 años. Estas son: Historia del Perú, de Telmo Salinas García, producida hacia inicios de la década de 1970; Historia del Perú, de Pablo Macera (1990); y la serie Enfoques de Editorial Norma (2010). Con estas series busco una perspectiva de proceso en relación con la producción de las imágenes indicadas, que comparten el espacio escolar desde fines de la década de 1960.
3
artículo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
Taking as an object of study the current official curriculum, this article analyzes the discourses of body underlying the curriculum. Five types of discourses have been identified: body that knows; expressive body; body as a trait of personality; universal body, and moving body. The study mentioned the changes of these discourses in relation with the different levels of the basic education (initial, primary, secondary).
4
tesis de grado
Publicado 2008
Enlace
Enlace
La tesis parte de una preocupación por la calidad de la educación pública en el Perú, entendiendo calidad más allá de las cifras sobre rendimiento. Se analiza una política pública del sector educación desde la dimensión de formación de sujetos, enfocándonos en cómo se enseña a los estudiantes a posicionarse en el mundo y actuar en el. Pensando en la escolaridad como institución socializadora y en las estructuras curriculares como las pautas que norma el Estado para este fin, la pregunta central del estudio es por el papel que cumple el cuerpo en la formación escolar. Para responderla se analiza los discursos sobre el cuerpo en el currículo nacional oficial, enfatizando en la dimensión de proceso. Es decir, se busca identificar el sentido de estos discursos a lo largo de los tres niveles de la Educación Básica Regular. Adicionalmente, se analiza algunas prácticas recu...
5
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En esta tesis analizo la producción social del deseo homoerótico masculino a través de sus representaciones en novelas peruanas publicadas entre 1950 y el 2015. Ello desde un enfoque interdisciplinario, en el que confluyen la sociología cultural y de la literatura, los estudios de género, los estudios queer / cuir, el psicoanálisis, la crítica literaria y la semiótica. Me concentro en el vínculo entre estas representaciones y la producción de la nación. Particularmente, analizo el proceso que va desde la representación del deseo homoerótico en tercera persona como lo innombrable, lo liminal, lo monstruso y lo abyecto (modelo tradicional) a su representación en primera persona, como devenir o como identidad. El trabajo incluye una propuesta de periodización para el conjunto de novelas identificado donde aparece reprentado el homoerotismo masculino, asi como el análisis det...
6
artículo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
Taking as an object of study the current official curriculum, this article analyzes the discourses of body underlying the curriculum. Five types of discourses have been identified: body that knows; expressive body; body as a trait of personality; universal body, and moving body. The study mentioned the changes of these discourses in relation with the different levels of the basic education (initial, primary, secondary).
7
tesis de grado
Publicado 2008
Enlace
Enlace
La tesis parte de una preocupación por la calidad de la educación pública en el Perú, entendiendo calidad más allá de las cifras sobre rendimiento. Se analiza una política pública del sector educación desde la dimensión de formación de sujetos, enfocándonos en cómo se enseña a los estudiantes a posicionarse en el mundo y actuar en el. Pensando en la escolaridad como institución socializadora y en las estructuras curriculares como las pautas que norma el Estado para este fin, la pregunta central del estudio es por el papel que cumple el cuerpo en la formación escolar. Para responderla se analiza los discursos sobre el cuerpo en el currículo nacional oficial, enfatizando en la dimensión de proceso. Es decir, se busca identificar el sentido de estos discursos a lo largo de los tres niveles de la Educación Básica Regular. Adicionalmente, se analiza algunas prácticas recu...
8
artículo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
Taking as an object of study the current official curriculum, this article analyzes the discourses of body underlying the curriculum. Five types of discourses have been identified: body that knows; expressive body; body as a trait of personality; universal body, and moving body. The study mentioned the changes of these discourses in relation with the different levels of the basic education (initial, primary, secondary).