1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Los suelos de Chilca se han degradado a lo largo de los años por diversos motivos, ya sea por el mal manejo del recurso hídrico, el excesivo uso de fertilizantes y plaguicidas, la mala gestión político-social, entre otros casos. Todo ello ha dado como resultado una gran problemática, la salinización del suelo, esto no permite que los cultivos de crezcan de manera óptima y que no tengan los recursos suficientes para desarrollarse, es decir, el suelo pierde la capacidad de nutrirlos y no cuenta con las características suficientes que se requieren en la agricultura, por ejemplo, tener un porcentaje adecuado de materia orgánica, la conductividad eléctrica o el pH están por encima o por debajo el rango ideal. Además, afecta directamente a los agricultores y a la población que dependen de este recurso para subsistir. Como se sabe el suelo es un recurso natural muy importante, por ...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El proyecto consiste en el estudio de pre-factibilidad de una empresa Fito cosmética para la producción y comercialización de tintes de cabello a base del fruto Genipa americana, más conocida como huito o jagua en la selva del Perú. La empresa y marca es “Huitohair”, está conformada por la unión de dos palabras, “huito” que es el fruto y “hair” que está en inglés que significa cabello. En las revisiones de literatura, el huito es considerado como un fruto que contiene muchas propiedades beneficiosas para la salud ya que contiene múltiples funciones como: antibacteriano, astringente, antioxidante, antitranspirante, desodorante, lubricante y colorante. Esta última función de servir como colorante se debe a su composición química como la genipina que favorece a la coloración característica que tiene como el negro azulado.