Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Rosales Briones, Fernando', tiempo de consulta: 0.28s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente estudio tuvo como objetivo elaborar el diseño arquitectónico de un terminal terrestre aplicando el reciclaje de aguas pluviales, donde el aprovechamiento de las aguas pluviales es una práctica interesante, tanto ambiental como económicamente. Por lo tanto, la presente investigación se llegó a desarrollar bajo la metodología cualitativa-descriptiva debido a que se analizó su población y muestra con un diseño no experimental-transversal por lo que se usó tipos de procesamientos como recopilación y análisis de datos que nos dirigió a lo que se investigó en la ciudad de Huaraz. El resultado obtenido fue eficiente, se analizó el contexto demostrando así la factibilidad del proyecto siendo apto para la elaboración del diseño arquitectónico de un terminal terrestre aplicando el reciclaje de aguas pluviales donde se logró identificar el usuario y las necesidades ...
2
tesis de maestría
La presente investigación cuyo objetivo fue determinar la relación de la gestión municipal y la satisfacción del usuario en el Área de Obras Privadas de la Municipalidad Provincial del Santa, 2021. El tipo de investigación es básica, de enfoque cuantitativo, y de diseño no experimental, transversal y descriptivo correlacional. La muestra lo conformo 50 usuarios del área de las licencias de obras privadas de la Municipalidad Provincial del Santa; a quienes se le aplicó la técnica de encuesta y el instrumento fue el cuestionario para la recolección de los datos. Del análisis estadístico correlacional de los datos encontrados se obtuvo como resultado que los datos muestran una correlación positivos y significativo estadísticamente entre gestión municipal y satisfacción del usuario, (r = 0.693, y pvalor = 0.00). Esto significa que, si crece la gestión municipal crece la sa...
3
artículo
Los humedales de Villa María de Chimbote es un ecosistema natural que sirve de hábitat para 32 variedades de especies animales nativas de la zona y migrantes, asimismo, alberga una diversidad vegetal entre la que destaca Typha angustifolia L. “totora”, lamentablemente, los humedales ha sido severamente afectado por la actividad antrópica. El objetivo de la presente investigación es analizar a T. angustifolia como material sostenible, para lo cual se realizaron pruebas de resistencia, tracción, impermeabilidad y características térmicas bajo el método de la experimentación que nos permitió conocer las propiedades del material para su utilización. El estudio busca aprovechar el material sostenible que se encuentra en losHumedales de Villa María.Palabras clave: Typha angustifolia “totora”; material sostenible; humedales.