1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación fue determinar si la interpretación de la Corte Suprema acerca de la tutela de derechos es un límite al derecho a la defensa en el proceso penal. Se adoptó un enfoque cualitativo, un tipo de investigación básico a y diseño de estudio de casos. Como participantes de esta investigación se han tomado en cuenta a los investigados en el marco de un proceso penal, abogados litigantes, asistentes en función fiscal y Magistrados del Poder Judicial, recogiéndose sus opiniones mediante la Guía de Entrevista. Se analizaron sentencias de los Juzgados de Investigación Preparatoria, Juzgados de Segunda Instancia y los precedentes vinculantes de la Corte Suprema. Los métodos de análisis de datos fueron el análisis dogmático – jurídico, la hermenéutica jurídica, método sistemático y el método de las construcciones jurídicas. Los resultado...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación fue Establecer la revisión de sentencias absolutorias como expresión del derecho a la verdad en el proceso penal Se adoptó un enfoque cualitativo, un tipo de investigación básico a y diseño de teoría fundamentada. Como participantes de esta investigación se han tomado en cuenta a abogados litigantes, Fiscales Provinciales y Superiores y Jueces de Juzgamiento, recogiéndose sus opiniones mediante la Guía de Entrevista. Se analizaron sentencias de la Corte Suprema, Tribunal Constitucional y Corte Interamericana de Derechos Humanos. Los métodos de análisis de datos fueron la hermenéutica jurídica y el método de categorización y codificación. Los resultados consignados permiten observar que la acción de revisión de sentencias absolutorias es una expresión del derecho a la verdad, constituyéndose en estos casos como instrumento de ...