Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Romero Velásquez, Ana María', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de relación que existe nivel del Liderazgo Pedagógico Directivo y el proceso de la Autoevaluación Institucional en la Institución Educativa N°171-1 “Juan Velasco Alvarado” UGEL 05 - Lima, 2014. La investigación realizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo básica, de nivel correlacional, con un diseño no experimental, de corte transversal. La población estuvo conformada por 64 docentes, el muestreo fue no probabilístico. La metodología empleada fue el método de investigación científica de enfoque cuantitativo con el método Hipotético Deductivo, el tipo de investigación sustantiva Se empleó como técnica de recopilación de datos, la encuesta, que hizo uso como instrumento dos cuestionarios uno para liderazgo pedagógico Directivo y otro para el proceso de autoevaluación institucional. La ...
2
tesis de maestría
“LAS TÉCNICAS DE ESTUDIO EN LA COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS ESTUDIANTES DEL QUINTO Y SEXTO GRADO DE PRIMARIA DE LA LE N° 171-1 “JUAN VELASCO ALVARADO” -UGEL 05 - DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO” es una investigación de tipo descriptivo correlacional por cuanto busca la relación de las técnicas de estudio y comprensión lectora en un diseño no experimental. La muestra está comprendida por 150 estudiantes entre varones y mujeres cuyas edades fluctúan entre 10 a 13 años provenientes de familias de bajo estrato económico, algunas desintegradas, con abandono moral y material, con necesidades básicas insatisfechas, donde algunos son maltratados por sus padres debido a diversos factores. El acopio de datos se realizo con los siguientes instrumentos: prueba para medir la comprensión lectora y la lista de cotejo, valido y confiable desde el criterio de expertos. Así mismo e...
3
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de relación entre liderazgo pedagógico directivo y buen desempeño docente en la Institución Educativa n.° 171 -1 Juan Velasco Alvarado UGEL 5, Lima, 2014, fue realizada desde el enfoque cuantitativo, de tipo básica, correlacional, diseño no experimental, de corte transversal. La población-muestra estuvo conformada por 64 docentes, el muestreo fue no probabilístico intencional; se empleó como técnica de recopilación de datos la encuesta y como instrumentos dos cuestionarios uno para liderazgo pedagógico directivo y uno para el buen desempeño docente, la validez fue a través del juicio de expertos con decisión de aplicable, la fiabilidad se obtuvo mediante Alfa de Cronbach. Los resultados mostraron que existe relación positiva y significativa entre liderazgo pedagógico directivo y buen desempeño docente de...