Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Romero Troncos, Lizette Eliana', tiempo de consulta: 0.11s Limitar resultados
1
tesis de grado
“La presente investigación trata sobre la propuesta de Derogar el artículo 565 – A del Código Procesal Civil, por la existencia de una contradicción entre la postura de nuestro Código Procesal Civil y la Constitución Política del Perú. Específicamente, se hace referencia de las personas que han presentado su demanda solicitando la exoneración, reducción, variación o prorrateo de la pensión de alimentos, sin embargo les fue rechazada su demanda por no haber cumplido con el requisito especial que señala el artículo 565- A, de nuestro Código Procesal Civil, el cual establece que el Obligado (a) deberá estar al día con el pago de la pensión alimenticia, sino su demanda será declarada inadmisible, luego rechazada y por último será archivada, lo cual no es justo ya que no existe un debido proceso en el cual la persona se pueda defender o alegar cuales fueron los motiv...
2
artículo
La presente investigación tuvo como objetivo general la Derogación del artículo 565- A del Código Procesal Civil, sobre el requisito especial de la demanda de variación, exoneración, reducción o prorrateo de alimentos. Para la cual se realizó un estudio de tipo cuantitativo y cualitativo, con un diseño no experimental, Transversal, Descriptiva y Correlacional, donde se contó con una población de 2 474 especialistas en Derecho de Familia, determinando una muestra de 182 personas entre Jueces y abogados a quienes se les aplicó una encuesta utilizando como instrumento un cuestionario de 30 preguntas y mediante esta técnica de recopilación de datos se obtuvo la información que posteriormente fue analizada e incorporada al trabajo de investigación que permitió contrastar la variable dependiente con la independiente, los datos recogidos fueron sometidos a presiones porcentuale...
3
artículo
La presente investigación tuvo como objetivo general la Derogación del artículo 565- A del Código Procesal Civil, sobre el requisito especial de la demanda de variación, exoneración, reducción o prorrateo de alimentos. Para la cual se realizó un estudio de tipo cuantitativo y cualitativo, con un diseño no experimental, Transversal, Descriptiva y Correlacional, donde se contó con una población de 2 474 especialistas en Derecho de Familia, determinando una muestra de 182 personas entre Jueces y abogados a quienes se les aplicó una encuesta utilizando como instrumento un cuestionario de 30 preguntas y mediante esta técnica de recopilación de datos se obtuvo la información que posteriormente fue analizada e incorporada al trabajo de investigación que permitió contrastar la variable dependiente con la independiente, los datos recogidos fueron sometidos a presiones porcentuale...