1
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como finalidad determinar la relación entre el Autoconcepto y los desórdenes de conducta alimentaria en estudiantes de 3ro, 4to y 5to año de secundaria de la LE Carlos Cueto Fernandini N° 3087, Los Olivos ,2013.La muestra no probabilística estuvo conformada por 300 estudiantes de 3ro, 4to y 5to año de secundaria del distrito de Los Olivos, cuyas edad fluctúan entre 13 y 18 años. Los instrumentos aplicados fueron Test de Autoconcepto forma 5 AF - 5 de Musitu y el EDI -26, Inventario de trastornos de la conducta alimentaria de Garner. Los resultados revelaron que los alumnos presentan un autoconcepto alto y ausencia desórdenes de conducta alimentarios, siendo una correlación negativa inversa entre autoconcepto y desorden de la conducta alimentaria, la cual es poco significativa (0.537), teniéndose en cuenta que es una muestra no clínica, se encontró ad...