1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El 95% de los trabajadores poseen condiciones ergonómicas desfavorables: disergonómicas, en sus puestos de trabajo; lo cual trae como consecuencias una serie de traumatismos que engloban fatiga muscular, fatiga tendinosa y ligamentosa, fatiga articular, así como dolor de cuello y espalda; también molestias en hombros, piernas y otros problemas relacionados con la salud. Los trabajadores sanitarios no están exentos de sufrir estas alteraciones. El presente estudio tuvo como objetivo determinar la frecuencia del riesgo disergonómico en trabajadores del área de medicina física y rehabilitación de un hospital de la provincia del Callao, durante el 2018. Se realizó una investigación de tipo descriptiva, cuantitativa, transversal. La población estuvo conformada por 66 trabajadores sanitarios; la edad media fue 47,59 con una desviación estándar de 11,15; siendo el valor mínimo 29...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo principal Determinar la relación que existe entre la distancia recorrida mediante el test de caminata de 6 minutos y el estado funcional de los pacientes post covid-19, Hospital Alberto Sabogal, Callao- 2022. Aplicando para la distancia recorrida una prueba sub máxima como la caminata de 6 minutos el cual consiste en medir la distancia máxima que una persona puede recorrer durante un periodo de 6 minutos andando tan acelerado como sea posible; Esta prueba permite la cuantificación de los resultados del tratamiento y es particularmente importante de evaluar en el contexto de un modelo de atención que cambia rápidamente a consecuencia de la pandemia. y la escala funcional post covid-19 para precisar el estado funcional de los pacientes mediante una entrevista estructurada que ayuda a definir la efectividad de la terapia en lo...
3
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo fue describir la relación entre la calidad de servicio y la satisfacción del usuario externo de telerrehabilitación en COVID-19 del Hospital Alberto Sabogal, Callao 2023. El estudio empleó el enfoque cuantitativo, de diseño no experimental con alcance correlacional. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento aplicado para la variable calidad de servicio fue el cuestionario de valores interpersonales, y para la variable satisfacción del usuario externo de telerrehabilitación se utilizó el test de satisfacción del usuario de telerrehabilitación La muestra estuvo conformada por 100 usuarios externos del servicio de telerrehabilitación del Hospital Alberto Sabogal, Callao 2023. Los resultados arrojaron que el 77,00 % de los encuestados están de acuerdo que la calidad del servicio es alta y el 80,00 % de los usuarios externos sienten satisfac...