1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La investigación tuvo por finalidad conocer las interacciones disfuncionales que contribuyen al desarrollo de la codependencia en familiares. El presente estudio tiene la forma básica, su diseño es no experimental de corte transversal y con enfoque cualitativo de método fenomenológico. La muestra lo conformaron 6 personas que establecen un vínculo familiar con los usuarios internados en una comunidad terapéutica de Lima Este. El instrumento de evaluación que se utilizó es la entrevista semiestructurada, se realizó la validez de contenido, a través del criterio de 10 jueces expertos, las opiniones fueron procesadas a través del estadístico V de Aiken. Los resultados muestran que las edades comprendidas fueron entre 41 y 67 años, en cuanto al grado de instrucción y ocupación de las codependientes tres han terminado la secundaria, 2 son licenciadas y 1 tiene estudios técnic...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El propósito del presente trabajo es fundamentar desde un punto de vista jurídica la relevancia de la implementación de un programa de cumplimento ambiental en el rubro inmobiliario. Para sostener esto, nos centraremos en los siguientes objetivos: Identificar los principales problemas de índole ambiental que presenta el sector inmobiliario; analizar la relevancia y los fundamentos de las certificaciones ambientales; y establecer la relación que existe entre las certificaciones ambientales y el Compliance ambiental, así como del rol del oficial de cumplimiento en la gestión de riesgos ambientales, basado en la normativa ambiental. Es así que concretamos que la regulación vigente sobre buenas prácticas ambientales de las empresas del rubro inmobiliario en un contexto de Compliance ambiental se presenta como un medio eficiente para la detección, mitigación y prevención de los r...
3
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El siguiente estudio se desarrolló en Lima, Perú con el tipo de investigación cuantitativa para determinar si el uso de los métodos anticonceptivos previene el embarazo no planificado en adolescentes de 15 a 19 años de la población de Loreto. 4 Esta es una problemática que viene ocurriendo en la región de Loreto desde hace muchos años con una tasa de crecimiento del 32%, haciendo que esta sea la región con más embarazos prematuros a nivel del territorio nacional. La investigación sirve para tener datos más claros y precisos sobre el desarrollo de la comunidad en temas de educación sexual, uso de anticonceptivos y planeación familiar, con estos datos se puede desarrollar campañas que ataquen puntos específicos del problema. Apoyando y ayudando a estas personas a tener una mejor salud sexual, mejor alcance de información de prevención, mejor control en tasa de natalidad ...