1
artículo
The donovanosis is a sexually transmitted disease wich is onlu diagnosed through biopsy and smears. Out of 2259 biopsies made by Dermatology Service from "Dos de Mayo National Hospital" in Lima-Peru since 1991 to 1994, 35 samples were positives to Leishman staining and HE. 83% (29) corresponded to make and 17% (6) to female, 60% patients ranged between 21 to 30 years old (10). This disease is localized in penis (34%)(12) and perianal (34%)(12) sites. It is important to underline the place of different injuries compared with those of other studies. A finding of injury in vulvus of puerpera is reported.
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Este proyecto nace frente a la tendencia y necesidad de las personas que con mayor frecuencia sufren de dolores o malestares cervicales. Identificamos que esta tendencia se esta convirtiendo en un factor común hacia las personas que pasan jornadas prolongadas de tiempo sentadas frente a un ordenador, por lo que nuestra idea de negocio esta enfocada a corregir y aliviar las malas posturas de las personas que padecen este tipo de problema. OM, es una empresa que tendrá como giro de negocio la producción y venta de cojines cervicales, que ayuden a toda persona que presente algún tipo de malestar en la parte posterior del cuello. Adicionalmente, contendrá en su interior una bolsa/saco térmico que llevaran semillas aromáticas, ayudando a las personas a sentir relajación y confort, que potenciara nuestra estrategia como producto diferenciado frente a la competencia.
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Este proyecto nace frente a la tendencia y necesidad de las personas que con mayor frecuencia sufren de dolores o malestares cervicales. Identificamos que esta tendencia se esta convirtiendo en un factor común hacia las personas que pasan jornadas prolongadas de tiempo sentadas frente a un ordenador, por lo que nuestra idea de negocio esta enfocada a corregir y aliviar las malas posturas de las personas que padecen este tipo de problema. OM, es una empresa que tendrá como giro de negocio la producción y venta de cojines cervicales, que ayuden a toda persona que presente algún tipo de malestar en la parte posterior del cuello. Adicionalmente, contendrá en su interior una bolsa/saco térmico que llevaran semillas aromáticas, ayudando a las personas a sentir relajación y confort, que potenciara nuestra estrategia como producto diferenciado frente a la competencia.
4
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

La presente tesis trata sobre el Diseño de una Red de Fibra Óptica Metropolitana en la ciudad de Lima con tecnología Metro-Ethernet para un Internet Service Provider (ISP), con ello se espera incrementar su competitividad reduciendo sus costos de última milla y mejorando sus márgenes de utilidad en los servicios de provisión de acceso a Internet con línea dedicada. Para elaborar la tesis hemos hecho un análisis de los tipos de fibra óptica, un análisis de factibilidad financiera y un análisis de requisitos para el Diseño de la Red. Se ha logrado realizar el Diseño de la Red de Fibra Óptica Metropolitana con tecnologías de última generación, cuya cobertura soporte sus clientes actuales y tenga la capacidad de crecimiento para los próximos años.
5
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

La presente tesis trata sobre el Diseño de una Red de Fibra Óptica Metropolitana en la ciudad de Lima con tecnología Metro-Ethernet para un Internet Service Provider (ISP), con ello se espera incrementar su competitividad reduciendo sus costos de última milla y mejorando sus márgenes de utilidad en los servicios de provisión de acceso a Internet con línea dedicada. Para elaborar la tesis hemos hecho un análisis de los tipos de fibra óptica, un análisis de factibilidad financiera y un análisis de requisitos para el Diseño de la Red. Se ha logrado realizar el Diseño de la Red de Fibra Óptica Metropolitana con tecnologías de última generación, cuya cobertura soporte sus clientes actuales y tenga la capacidad de crecimiento para los próximos años.
6
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La normativa peruana de hostigamiento sexual establece que el mismo se configura frente a una conducta de naturaleza sexual o sexista que no es deseada por la persona contra la que se dirige. Sin embargo, la legislación no precisa cuáles son los alcances del deseo (o consentimiento) que evita la configuración de casos de hostigamiento sexual. En ese sentido, el autor analiza, desde un enfoque de género, la regulación del hostigamiento sexual laboral y el estándar interpretativo que debe darse al elemento del consentimiento. En dicho análisis se incluye la comparación con el estándar que se maneja del mismo concepto en el derecho penal para el delito de acoso sexual. La propuesta del autor es que el consentimiento que exige la normativa peruana, bajo una interpretación sistemática, es la tesis del consentimiento afirmativo que exige que el consentimiento sea informado, específ...
7
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

La investigación titulada: Factores Intervinientes en la disciplina de los estudiantes del Quinto Grado de Educación Secundaria, Sección “J” del Colegio Emblemático del Perú “Mateo Pumacahua” de Sicuani, provincia de Canchis, departamento del Cusco, tuvo como propósito demostrar, bajo ciertas estrategias, que la educación de por sí, no depende sola de ella, sino qué va más allá, intervienen otros factores externos. La investigación en mención es de tipo No experimental y de diseño descriptivo correlacional. El universo de investigación consta de 27 estudiantes del Quinto Grado de Secundaria Sección “J” del Colegio Emblemático del Perú “Mateo Pumacahua” de Sicuani, provincia de Canchis, departamento del Cusco, ellos escogidos a través del muestreo no probabilístico. Para el presente trabajo de investigación se aplicó un cuestionario a los estudiantes,...
8
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La normativa peruana de hostigamiento sexual establece que el mismo se configura frente a una conducta de naturaleza sexual o sexista que no es deseada por la persona contra la que se dirige. Sin embargo, la legislación no precisa cuáles son los alcances del deseo (o consentimiento) que evita la configuración de casos de hostigamiento sexual. En ese sentido, el autor analiza, desde un enfoque de género, la regulación del hostigamiento sexual laboral y el estándar interpretativo que debe darse al elemento del consentimiento. En dicho análisis se incluye la comparación con el estándar que se maneja del mismo concepto en el derecho penal para el delito de acoso sexual. La propuesta del autor es que el consentimiento que exige la normativa peruana, bajo una interpretación sistemática, es la tesis del consentimiento afirmativo que exige que el consentimiento sea informado, específ...
9
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El presente informe aborda la problemática del hostigamiento sexual laboral en el Perú, en lo que respecta a los elementos que lo configuran y al estándar probatorio, a propósito de un caso del régimen laboral privado, pero en una entidad de derecho público. El análisis utiliza la normativa sobre hostigamiento sexual vigente a la fecha, incluyendo las disposiciones de Servir, como la que regía hace diez años atrás cuando ocurrieron los hechos del caso, así como doctrina nacional y extranjera, especialmente norteamericana. Además, se yuxtapone la configuración del hostigamiento sexual como falta disciplinaria con la libertad sindical y la protección contra el despido por actos antisindicales contra un dirigente sindical. Como gran conclusión se tiene que el trabajador del caso sí cometió actos de hostigamiento sexual contra una practicante, pero, por la regulación de la ...
10
artículo
Publicado 2018
Enlace

Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento, actitudes y resultados negativos de la conducta de Automedicación en los Estudiantes de la Universidad Pública de la Región Lambayeque durante el 2010 – 2012. Material y Métodos: Investigación de tipo cuantitativo, exploratoria, observacional, prospectivo de corte transversal. El muestreo fue estratificado por facultades y años de estudio. Se desarrolló un cuestionario autoaplicado a 2093 estudiantes universitarios. Resultados: Se observó que el nivel de conocimiento fue adecuado alcanzando 54.5% (sexo masculino: 49.65%, sexo femenino: 58.81%). Los principales motivos que llevaron a automedicarse fue el factor económico (no pagar una consulta médica) con un valor de 30,4 %; seguido por la autopercepción de que sus síntomas no eran tan serios para acudir a un médico con un valor de 28,9%. Así mismo, síntomas leves como dolor ...
11
artículo
Publicado 2019
Enlace

Introducción: Actualmente, la cantidad de fármacos automedicados crece continuamente en el país y en el mundo. Según diversos estudios representan un problema complejo y una práctica mal orientada, este fenómeno parece no escapar a la Universidad, siendo los jóvenes estudiantes un grupo de riesgo en la inadecuada utilización de los mismos. Objetivo: Identificar la frecuencia y factores asociados a la conducta de Automedicación en los estudiantes de la universidad pública de la región Lambayeque. Material y Métodos: Se decidió realizar una investigación exploratoria, observacional de tipo cuantitativo y diseño analítico prospectivo de corte transversal. El muestreo fue por conglomerado y estratificado por facultades y años de estudio. Se diseñó y facilitó un cuestionario autoaplicado a 2093 estudiantes universitarios. Resultados: Se observó que el 98,1% han empleado u...
12
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace

Objetivo: Identificar los factores asociados, el nivel de conocimiento, actitudes y resultados negativos de la conducta de Automedicación en los Estudiantes de La Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo del Departamento de Lambayeque durante el mes de febrero del 2011. Materiales y Métodos: Investigación de tipo cuantitativo, exploratoria, observacional, prospectivo de corte transversal. El muestreo fue estratificado por facultades y años de estudio. Se desarrolló un cuestionario autoaplicado a 2093 estudiantes universitarios.
13
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El presente informe aborda la problemática del hostigamiento sexual laboral en el Perú, en lo que respecta a los elementos que lo configuran y al estándar probatorio, a propósito de un caso del régimen laboral privado, pero en una entidad de derecho público. El análisis utiliza la normativa sobre hostigamiento sexual vigente a la fecha, incluyendo las disposiciones de Servir, como la que regía hace diez años atrás cuando ocurrieron los hechos del caso, así como doctrina nacional y extranjera, especialmente norteamericana. Además, se yuxtapone la configuración del hostigamiento sexual como falta disciplinaria con la libertad sindical y la protección contra el despido por actos antisindicales contra un dirigente sindical. Como gran conclusión se tiene que el trabajador del caso sí cometió actos de hostigamiento sexual contra una practicante, pero, por la regulación de la ...
14
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La presente investigación responde al siguiente problema general: ¿Cómo determinar la propuesta para la red de ciclovía para la evaporación del tráfico en la avenida Campoy?, Cuyo objetivo general fue: Determinar la propuesta para el Estudio técnico para la realización de una ciclovía en la avenida Campoy y la hipótesis general que se contrastó fue: existen condiciones y criterios técnicos para sustentar la realización del proyecto de una red de ciclovía para la evaporación del tráfico en la avenida Campoy. El método de investigación fue el analítico aplicado con un nivel básico y un diseño descriptivo-correlativo; la población correspondió a la avenida Campoy del distrito de San Juan de Lurigancho, provincia Lima y el tipo de muestreo fue el no aleatorio que para efectos de este trabajo de investigación abarcó todas las 3 intersecciones más importantes ya delim...
15
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias. Departamento Académico de Ingeniería Ambiental, Física y Meteorología
16
artículo
Publicado 2019
Enlace

Introducción: Actualmente, la cantidad de fármacos automedicados crece continuamente en el país y en el mundo. Según diversos estudios representan un problema complejo y una práctica mal orientada, este fenómeno parece no escapar a la Universidad, siendo los jóvenes estudiantes un grupo de riesgo en la inadecuada utilización de los mismos. Objetivo: Identificar la frecuencia y factores asociados a la conducta de Automedicación en los estudiantes de la universidad pública de la región Lambayeque. Material y Métodos: Se decidió realizar una investigación exploratoria, observacional de tipo cuantitativo y diseño analítico prospectivo de corte transversal. El muestreo fue por conglomerado y estratificado por facultades y años de estudio. Se diseñó y facilitó un cuestionario autoaplicado a 2093 estudiantes universitarios. Resultados: Se observó que el 98,1% han empleado u...
17
artículo
Publicado 2018
Enlace

Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento, actitudes y resultados negativos de la conducta de Automedicación en los Estudiantes de la Universidad Pública de la Región Lambayeque durante el 2010 – 2012. Material y Métodos: Investigación de tipo cuantitativo, exploratoria, observacional, prospectivo de corte transversal. El muestreo fue estratificado por facultades y años de estudio. Se desarrolló un cuestionario autoaplicado a 2093 estudiantes universitarios. Resultados: Se observó que el nivel de conocimiento fue adecuado alcanzando 54.5% (sexo masculino: 49.65%, sexo femenino: 58.81%). Los principales motivos que llevaron a automedicarse fue el factor económico (no pagar una consulta médica) con un valor de 30,4 %; seguido por la autopercepción de que sus síntomas no eran tan serios para acudir a un médico con un valor de 28,9%. Así mismo, síntomas leves como dolor ...
18
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Este estudio tenía como objetivo establecer la importancia que tiene las estrategias motivacionales sobre el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa Konecta BTO en el callao en el año 2019. Donde se tiene como problema general determinar, ¿Cuál es la importancia de la estrategia motivacional en el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa KONECTA BTO, Callao en el año 2019?, el cual se obtuvo gracias a la realidad problemática estudiada. el objetivo general de este estudio era determinar la importancia de las estrategias motivacionales en el desempeño laboral de los trabajadores. Logrando conseguir el resultado que se estaba esperando, con un tipo de investigación Aplicada, con el enfoque Cualitativo, con el nivel de investigación correlacional y un diseño de investigación no experimental de corte transversal, la muestra se conformó por 60 trabajadores...
19
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La familia es el núcleo de nuestra sociedad y para poder desarrollarse requiere de un patrimonio, es por ello que a lo largo de los años en nuestra legislación se ha regulado el régimen patrimonial de bienes que debe regular el matrimonio, de acuerdo a la evolución socio económica, pues en un inicio la mujer por el hecho de contraer nupcias quedaba sometida a su marido, pasando todos los bienes que tuviera o los que adquiriese, a ser propiedad del marido, siendo considerada como hija de familia donde no solo no tenía un patrimonio propio, sino que no podía compartir el de su marido; posteriormente esta situación fue cambiando, en el derecho germano la mujer acompañaba al marido en la paz y en la guerra, este debía compartir lo que iba conquistando, así es que en el siglo XIII se dictó una disposición por el Papa Urbano III, mandando que los gananciales se repartieran en par...
20